La guerrilla del ELN, que se supone que está en un proceso de paz con el Gobierno Nacional, estaría entrenando para realizar ataques con drones modificados para lanzar artefactos explosivos y con ayuda de criminales extranjeros, según lograron establecer en el Noticias RCN.
En ese noticiero lograron obtener unos videos que darían cuenta de que una de las estructuras del grupo insurgente, el frente Comuneros del Sur, estaría modificando las aeronaves no tripuladas para que lancen artefactos explosivos sobre blancos como integrantes de la Fuerza Pública.
También puedes leer: Capturan en el Cauca a presunto proveedor de armas a pandillas
Indicaron que por esa situación hay alerta en las instalaciones militares de Nariño, Putumayo, Cauca y Caquetá por posibles ataques con esos dispositivos.
Además, de acuerdo con esa investigación, los subversivos estarían siendo asesorados por bandas criminales en Ecuador para capacitarse en la forma de adaptar los drones para que puedan elevarse a grandes alturas y no puedan ser detectados, para que de esta manera se faciliten los atentados que estarían planeando.
Agregaron que estarían utilizando C4 e Indugel para elaborar los artefactos con los que el ELN buscaría llevar a cabo los ataques, por lo que en la Fuerza Pública están incrementando las medidas de seguridad y evitar ser sorprendidos con uno de esos artefactos.
Se debe recordar que a mediados de marzo se conoció, por inteligencia militar, que algunas estructuras de las disidencias de las extintas Farc también estarían entrenando con el uso de drones para realizar atentados.
Durante una reunión con colegas, el jefe de las Fuerzas Militares subrayó la importancia de “establecer protocolos y medidas preventivas” para reducir los peligros que implican el uso de drones por grupos delictivos.
Además, enfatizó en la necesidad de “implementar sistemas de detección y alerta temprana”, así como “el establecimiento de zonas de exclusión aérea” en puntos críticos y el desarrollo de estrategias defensivas contra este tipo de aparatos.
De otra parte, el diario El TIEMPO señaló que pese a la confirmación del adiestramiento dirigido por ‘Iván Mordisco’, las fuerzas de seguridad buscan no generar pánico entre los ciudadanos.
Te puede interesar: Gran cantidad de cilindros de gas fueron incautados por el Ejército
Los informes de inteligencia muestran prácticas realizadas en Putumayo, Guaviare, Vaupés, Meta y Guainía, subrayando que el riesgo de ataques con drones debe ser considerado con “sus justas proporciones”.
Aunque estas máquinas no son de avanzada tecnología sino “drones comerciales” modificables para ataques, su uso potencial contra la Fuerza Pública no se limita, siendo particularmente preocupante en Cauca y Nariño, donde las disidencias tienen fuerte presencia.
La vigilancia continúa siendo alta, y aunque la situación es preocupante, el único incidente violento registrado hasta el momento por las autoridades fue en Putumayo, donde un dron, volando a una altura de cuatrocientos metros, lanzó explosivos contra personal del Ejército Nacional.
