Comandante del ELN fue condenado a 30 años de cárcel

Alias ‘Guatín’, comandante de la Compañía Jaime Toño Obando del Frente Comuneros del Sur del ELN, firmó un preacuerdo con la Fiscalía.
Alias 'Guatín', comandante del ELN capturado - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la tarde del 19 de febrero de 2019, cuando los patrulleros de la Policía Álvaro Marín Marín y Juan Carlos Barreto Guzmán se encontraban almorzando en un restaurante ubicado en el municipio de El Tambo (Nariño) fueron atacados vilmente por guerrilleros del ELN. Los agentes, quienes no tuvieron tiempo de reaccionar, fallecieron en el establecimiento.

Por estos hechos, fue capturado en julio de 2021, en el corregimiento de Altaquer, zona rural de Barbacoas (Nariño) por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CT) de la Fiscalía y el Ejército Nacional, Alexis Fabián Hoyos Ospina, alias ‘Guatín’, comandante de una comisión de la Compañía Jaime Toño Obando del Frente Comuneros del Sur del ELN, que delinquía en esa zona del país.

Te puede interesar: Encuentran nueva «narcocamioneta», esta vez en Roldanillo, Valle

En la investigación, un fiscal de la dirección especializada contra las organizaciones criminales estableció que el jefe de esta facción del ELN había sido enviado a Venezuela para que tomara un curso clandestino de francotirador. Por esto, los jefes de esta guerrilla, entre los que se encontraban alias ‘HH’, le encomendaron varias de las acciones criminales que se ejecutaron durante el Plan Pistola en el año 2019.
Meses después de su detención, el jefe guerrillero firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconoció haberles disparado y causado la muerte a los patrulleros.

Tras avalar la negociación, un juez de conocimiento condenó a 30 años y ocho meses de prisión a alias Guatín por su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, rebelión; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Igualmente, deberá pagar una multa de 89 salarios mínimos mensuales legales vigentes (cerca de 90 millones de pesos).

También puedes leer: La delegación del ELN ya se encuentra en Ciudad de México

Dos días antes del crimen de los dos patrulleros en el restaurante, dos sicarios abordaron a dos policías de la Policía Fiscal y Aduanera que estaban en un puesto de control sobre el puente José Antonio Páez, en Arauca. Les dispararon y huyeron por una trocha hacia un municipio venezolano.


Compartir en