Ella es Laura Camila Blanco, la periodista que murió al caer del 9 piso, tras discutir con su pareja: Una investigación se ha abierto en Bogotá tras la extraña muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco, de 26 años. La joven cayó desde un noveno piso de su apartamento en el edificio Salitre Living, en la localidad de Barrios Unidos, en la madrugada del domingo 27 de julio. La familia de Laura Camila tiene serias dudas sobre la versión de su pareja, un hombre de 27 años con quien mantenía una relación de aproximadamente dos años, quien aseguró que la joven se había lanzado.
La versión de una relación complicada y la discusión fatal
Según versiones preliminares, Laura Camila compartía con varios compañeros de trabajo y su pareja sentimental en el apartamento del barrio José Joaquín Vargas. Testigos relataron al programa El ojo de la noche que se produjo una intensa discusión entre la pareja dentro de una de las habitaciones. Hacia las 5:00 a.m., después de escuchar gritos y una pelea, el novio salió del cuarto y comunicó a los presentes que Laura se había lanzado por la ventana. La madre de Laura, en diálogo con Caracol Televisión, expresó sus dudas sobre esta versión, describiendo la relación como «complicada», «marcada por episodios de control y celos», y al novio como «muy celoso, dominante y egocéntrico».

Ella es Laura Camila Blanco, la periodista que murió al caer del 9 piso, tras discutir con su pareja
Siga leyendo
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Familia pide justicia y señala posible feminicidio
La madre de Laura lamentó no haber presentado una denuncia formal antes de la tragedia, a pesar de que la familia tenía conocimiento de reiteradas discusiones, tanto en el apartamento como en espacios públicos. «Yo la acompañé siempre en todas sus situaciones, pero nunca me imaginé que fuera a terminar así… Desafortunadamente, no hicimos la denuncia», afirmó. La madre aseguró que «muchas cosas pudieron haber pasado. Pero yo estoy segura de que ella fue arrojada por la situación, por cómo está la habitación, porque ella no hubiera hecho eso». Este testimonio refuerza la percepción de que la situación de Laura era conocida por su entorno, aunque no se tomaron medidas legales previas, y sugiere la posibilidad de un feminicidio.
Autoridades investigan al novio y el contexto de violencia de género
Las autoridades de Bogotá adelantan las pesquisas por el fallecimiento de la comunicadora. Retuvieron al novio de Laura Camila Blanco y lo interrogaron como testigo principal del hecho. La Fiscalía General de la Nación realizó la inspección técnica al lugar y ahora lidera la investigación para determinar si se trató de un suicidio o si existió responsabilidad penal por parte del compañero sentimental u otras personas presentes en el apartamento. Mientras el proceso judicial avanza, la familia de Laura exige que se esclarezcan las circunstancias de su muerte y que se haga justicia, en un caso que subraya la prevalencia de la violencia de género en relaciones sentimentales.

Ella es Laura Camila Blanco, la periodista que murió al caer del 9 piso, tras discutir con su pareja
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Rutas de atención y apoyo ante casos de violencia de género en Bogotá
Este lamentable suceso resalta la importancia de las rutas de atención y las líneas de apoyo disponibles en Bogotá para casos de feminicidio o violencia de género. La Línea de Emergencias 123 está disponible las 24 horas para alertar sobre ataques o agresiones. Además, la Secretaría Distrital de la Mujer proporciona apoyo psicosocial y asesoría jurídica a las víctimas a través de la Línea Púrpura Distrital (018000112137 o WhatsApp 3007551846). Para mujeres en alto riesgo, existen las Casas Refugio y las Casas de Igualdad de Oportunidades, que ofrecen atención integral y un entorno seguro. La existencia de estos mecanismos busca combatir la impunidad y proteger a las víctimas, promoviendo la denuncia y la intervención oportuna.




