A través de una pieza de arte urbana, el concurso de Arte Público en la Glorieta de Chapal, en Pasto tiene como objetivo rendirle homenaje al sur y darle una bienvenida a los transeúntes que ingresan a la ciudad con el objetivo de mostrar una imagen colorida y única de la ciudad de Pasto.
Condiciones
En este sentido alguno de los requisitos que se dieron a conocer por parte de la entidad encargada consta en que los concursantes deberieron presentar de manera individual o en grupos una muestra de arte, conceptual y paisajista para la creación de una escultura urbana, cabe resaltar que estos procesos son validados anteriormente por un arquitecto profesional del país.
Este proyecto contó con ciertos términos que los participantes debieron cumplir durante el concurso ya que de lo contrario serian descalificados por no respetar aquellas normas propuestas, asó lo ratificó el presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Alfredo Manuel Reyes, quien lideró la elección del proyecto.
Criterios
Ante ello, ayer se dio a conocer la elección de la propuesta ganadora la cual fue escogida por parte de un grupo de jurados quienes tuvieron en cuenta algunos criterios como: elementos simbólicos de creatividad nariñense, valor de la propuesta con el tema asignado, pertenencia y apropiación que pueda generar en la comunidad, entre otros aspectos, esto con el fin de que los jueces fueran más precisos y justos a la hora de tomar una decisión.
En este sentido, la propuesta ganadora fue la de Camilo Yépez quien en conjunto con dos de sus colaboradores buscó resaltar la belleza e importancia del volcán Galeras para la capital nariñense, por lo anterior la obra simula una erupción volcánica mediante chorros de agua programables y un sistema del líquido nebulizable iluminada por proyectores led en colores cálidos.
Premio
El ganador del concurso se llevó una suma de 30 millones de pesos, que será un anticipo para desarrollar el diseño de la propuesta presentada.
