Los líderes del municipio rechazaron el silencio que guardó el gobernador, ente el conflicto armado que afecta a la población de esta jurisdicción al sur del Departamento.
Continúa los hechos violentos en el municipio de Argelia, es por esto que el mandatario de los caucanos decidió visitar esta jurisdicción, pero según algunos líderes, este tipo de visitas están enmarcadas en el populismo, teniendo en cuenta que no se brindan soluciones reales.
Visita
Según lo estableció el líder Carlos Buitrón, las afectaciones por los argelianos padecidas a causa del conflicto armado, son constantes, “después de mucho tiempo y de ver tragedias familiares, las autoridades gubernamentales del Cauca llegan a nuestro municipio”, esto después de haber transcurrido dos años desde que se posesionó Elías Larrahondo, es de resaltar que han sido mayormente las visitas internaciones, que las nacionales, y mucho más por encima de las regionales.
Administración
De igual manera resaltó que desde la Alcaldía han tenido que lidiar con esta problemática, prácticamente solos, “hemos sido testigos de cómo la Administración ha tenido que atender a las miles de personas que han sido víctimas del desplazamiento forzado, situación que deben realizar con las ‘uñas’, buscando un recurso para atenderlos”.
Índices
Agregó además, “van 11 los líderes asesinados prácticamente en su casa. 130 muertos en dos años, 7 mil desplazados y una cantidad innumerable de desaparecidos. No es posible que nos vengan a visitar después de esta tragedia. Argelia debe tener una atención especial”, aseguró Carlos Buitrón, durante la visita del mandatario a este territorio.
Atención
Del mismo modo la comunidad manifestó que la atención por parte de la Gobernación ha sido poca, “fuimos a la Gobernación del Cauca y no nos atendieron de la mejor manera y Argelia señor gobernador le puso 7.226 votos a usted, Argelia necesita respeto, esos votos necesitan ser traducidos en inversión, no nos dejen solos”, aseguró.
En Argelia se presenta el desplazamiento de personas más grande que se ha dado en Colombia.

