Son varias las causas, que han originado los altos costos del tubérculo: los bloqueos de 2021, el aumento en el precio de los insumos, la importación de la papa, la intermediación y la baja producción en Cundinamarca, Boyacá y Nariño, son las principales causas que elevan el costo de la papa en este momento.
La producción
En el segundo semestre de 2020, el precio de la papa estuvo supremamente bajo, no se recuperaba ni el 20 % de los costos de producción. En 2021, los agricultores empezaron con mucho optimismo, pero los bloqueos y los cierres de vías en el sur del país, justamente cuando salía la cosecha que surte la mesa de los colombianos, no se pudo sacar y se perdió gran parte de la cosecha.
A la fecha
El Gerente de Fedepapa aseguró que a la fecha hay cerca de 100.000 productores de papa en el país, pero cerca del 15 %, se pasó a otras actividades productivas como la ganadería, hecho que impactó las cosechas. “En el caso de Boyacá son cerca de 5000 productores de papa que dejaron de cosechar este alimento en el 2022”, expresó, Germán Palacio, Gerente Fedepapa.
Palacios también contó que “en Boyacá había unos 30.000 productores de papa hasta diciembre del 2021, el 80% de ellos con menos de una hectárea de cultivo, hoy cerca de 5.000 productores no están adelantado proceso de siembra por las circunstancias que vive esta cadena productiva”, dijo, Palacio.
Las cifras
De acuerdo con el índice de Precios al Consumidor (IPC), uno de los alimentos que más han subido de precio en 2022 frente a enero de 2021 es la papa, con un 140%, el actual costo de la papa se extenderá hasta el mes de julio, “Fedepapa ha insistido al Ministerio para que establezca políticas sostenibles en el tiempo sobre el costo de agroinsumos, también se ha solicitado romper la cadena de intermediación, evitar la importación de papa, temas integrales que debemos discutir y abordar de manera técnica y con una voluntad política para superar estos inconvenientes”, afirmó, German Palacio.
En la actualidad
De acuerdo con las estadísticas de Corabastos, los precios de referencia de venta de papa en sus bodegas son de: $220.000 el bulto de 45 kilogramos de papa criolla limpia, mientras que el bulto de 50 kilogramos de papa criolla sucia cuesta $190.000, y el bulto de 50 kilogramos de papa parda pastusa está en $150.000 pesos.
Otros tipos de papa como la R-12 negra, se cotiza en $140.000 pesos el bulto de 50 kilogramos; el bulto de 50 kilogramos de papa sabanera en $160.000; el bulto 50 kilogramos de papa superior está en $145.000, mientras que el bulto de papa única por 50 kilogramos está en $140.000 pesos.
