Elegirán gobernadores indígenas en el Resguardo de Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Ipiales, ubicado en la zona fronteriza de Nariño, se desarrolla un proceso electoral significativo para elegir a los gobernantes de las nueve parcialidades que componen esta localidad, como son Iguez, Agallo, Inagán, Yanalá, Chalamag, Inchuchala, Quistial, Quélua y Tatag.

En esta ocasión, la atención se centra en la parcialidad de Iguez, en donde cinco candidatos se disputan el cargo de gobernador: Yolanda Quemag, Guido Gelpud, Arsenio Quemag, Jairo Taimbud y Carlos Cuaspud.

El proceso electoral se enmarca dentro de una serie de elecciones que están teniendo lugar en todas las parcialidades del Resguardo de Ipiales. Actualmente, se encuentra en la etapa final de la ronda electoral en las diferentes comunidades, y pronto se procederá a la elección en Tatam, otra de las parcialidades del resguardo.

El municipio de Ipiales tiene un trasfondo histórico significativo, ya que fue constituido como cabecera municipal dentro del territorio del resguardo indígena Colonial de Ipiales, el cual posee un título de origen colonial. Este contexto histórico es fundamental para entender la estructura sociopolítica del área, donde los resguardos funcionan como instituciones legales y sociopolíticas que permiten a las comunidades indígenas organizarse de manera autónoma. Estos resguardos son fundamentales para dirigir el territorio y la vida en comunidad, a través de sus sistemas normativos propios.

Los candidatos que se presentan en esta contienda electoral han generado un amplio debate entre los miembros de la comunidad, quienes esperan que sus nuevos gobernantes sean capaces de representar sus intereses y necesidades. La diversidad de propuestas y experiencia de los candidatos sugieren un interés renovado en la participación política dentro de las parcialidades, lo que podría llevar a un fortalecimiento de la autonomía indígena en la región.


Compartir en