Luego de un minucioso proceso de evaluación, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) eligió los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Procedas) ganadores de la convocatoria 2024. Esta iniciativa busca reconocer los liderazgos ambientales del departamento.
El proceso de selección
De las 130 iniciativas provenientes de 30 municipios, fueron elegidos un total de 43 proyectos ambientales. Estos proyectos fueron seleccionados tras un meticuloso proceso de valoración realizado por un comité integrado por profesionales en el sector ambiental. «Obtuvieron el mayor rango de puntuación de acuerdo con los parámetros de la convocatoria», dio a conocer Deyci Martina Cabrera, subdirectora de Gestión Ambiental de la CAM.
Parámetros de evaluación
Dentro de los parámetros que se evaluaron se tuvo en cuenta el impacto ambiental, social y económico con un 25%, la participación de la comunidad, Estado y empresa privada con el 20%, la creatividad y capacidad de réplica el 25% así como la investigación e innovación el 30%. Además, se consideró el lleno de los documentos solicitados en la convocatoria.
Temáticas de los proyectos ganadores
Las temáticas de los proyectos ganadores están orientadas a la producción más limpia, haciendo énfasis en la sostenibilidad, seguridad alimentaria y negocios verdes; conservación de la biodiversidad, descontaminación y protección de fuentes hídricas y el fomento de la cultura y la educación ambiental en los territorios. Las iniciativas ganadoras ejecutan proyectos de reforestación en áreas de importancia ecológica, monitoreo ambiental comunitario, protección de ecosistemas estratégicos, y tecnología verde y eficiencia energética.
Los ganadores
Los proyectos ganadores recibirán como premio para el desarrollo y fortalecimiento de sus iniciativas un completo kit tecnológico que oscila alrededor de los 14 millones de pesos. El kit tecnológico está compuesto por un computador portátil, cámara fotográfica, video beam, GPS, memorias SD, binoculares, baterías, radio de comunicaciones, megáfono, botiquín, entre otros elementos.
Reconocimiento y premio
La CAM invirtió 140 millones de pesos en la convocatoria, con el objetivo de reconocer y premiar las iniciativas ambientales más destacadas del departamento. En los próximos días, se establecerá la fecha de la premiación para los proyectos ganadores.




