Durante la Comisión Municipal de Coordinación y Seguimiento Electoral desarrollada, los registradores especiales del Estado Civil expusieron los planes estratégicos y logísticos para lograr un proceso electoral transparente y seguro en los 86 puestos de votación ubicados en el municipio: 54 en la zona urbana y 32 en la zona rural para un censo definitivo de 280.419 sufragantes autorizados en un total de 740 mesas.
“Terminamos el Comité de Seguimiento Electoral, donde hubo participación de la institucionalidad para articular la garantía del proceso electoral, además, contamos con la importante participación de partidos políticos y esto es significativo porque podemos seguir evidenciando plenas y amplias garantías para que este proceso se lleve a cabo correctamente en nuestra ciudad”, comentó Manuel Madriñán Dorronsoro, secretario de Gobierno.
La Registraduría también brindó importantes recomendaciones para las personas que se designaron como jurados de votación. Los delegados para la primera vuelta presidencial también deberán cumplir con esta función en la segunda vuelta y quienes hayan presentado una solicitud de excepción deben volver a hacerlo con una justa causa según el artículo 108 del Código Electoral.
“Se revisaron diversos tópicos que tienen que ver con los detalles y la planeación para que todos los procesos electorales se lleven a cabo, entonces hay pre, durante y pos proceso electoral que ya está coordinado. Nos sentimos satisfechos y agradecemos a la institucionalidad por el acompañamiento que hemos tenido para que este proceso se adelante en completa normalidad, tranquilidad y en paz, además, invitamos a la comunidad a salir a votar temprano y ejercer su derecho al voto”, puntualizó el secretario de Gobierno.




