Se desató una nueva polémica por cuenta de un comunicado que se emitió desde la Mesa de Negociaciones, donde se afirmó que miembros del equipo negociador del Estado mayor Central de la disidencias de las FARC, estarían presentes en el evento inaugural de las elecciones en Popayán, capital del departamento Cauca.
En dicho comunicado firmado por Camilo Gonzales Posso, coordinador del equipo negociador del Gobierno Nacional en la mesa de diálogos y Andrey Avendaño, jefe de la delegación del Estado mayor Central; se indica que » El Estado Mayor Central en pleno» fueron las autoridades electorales.
Te puede interesar: Registraduría: Con tremendo video imitando a RBD invitan a votar el domingo
“Los integrantes de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP en pleno y por invitación de las autoridades electorales, estarán presentes en Popayán el próximo 29 de octubre en el acto protocolario de apertura de la votación para todo el país que se hará desde esta ciudad”, se lee en dicho comunicado, emitido este 27 de octubre, a 2 días de las elecciones.
Ante estas afirmaciones, no tardaron en pronunciarse el Registrador nacional, Alexander Vega; y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Alfonso Campo. Tanto Ocampo, como Vega, negaron haber invitado al estado Mayor Central a dicho Evento. Los dos funcionarios presentaron sus declaraciones en diálogo con la Revista Semana.
De esta manera, la Registraduría Nacional y el consejo Nacional Electoral emitieron un comunicado respaldando sus declaraciones. Así mismo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco afirmó que no existe invitación formal para miembros del Estado mayor Central de las disidencias de las FARC.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha y el presidente del Consejo Nacional Electoral decidieron cambien de ciudad el evento inaugural de las próximas elecciones, sin embargo, aún no se sabe en que ciudad se realizará.
También puedes leer: Gustavo Petro y Barbosa se enfrentan por propuesta de pago de recompensas
Continúa leyendo: Elecciones: ¿Qué necesita Galán para ganarle a Bolívar en primera vuelta?

#NoticiaW | MinInterior asegura que el Gobierno Nacional estará en la Plaza de la Bolívar abriendo las elecciones. Dijo que no hay invitación formal del acompañamiento de las disidencias en Popayán y que el registrador nacional deberá ser quien responda por la información que ha… pic.twitter.com/BYDPbZTSUl
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 27, 2023
Respuesta de Gustavo Petro ante el comunicado firmado por la mesa de diálogos
El presidente Gustavo Petro le salió al paso a todas la críticas que diversos sectores generaron a raíz del polemico comunicado firmado por el coordinador de la mesa de diálogos con el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.
«Ni el comisionado de paz, ni el gobierno nacional han dado autorización alguna para que el EMC participe en actos de apertura al proceso electoral en ninguna parte del país», indicó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de x.
Finalmente, la oficina del alto comisionado para la Paz, se pronunció en un comunicado haciendo un llamado a participar libremente de las elecciones. Pero, no mencionó directamente lo ocurrido con la supuesta invitación que recibieron los miembros de las disidencias de la FARC a cargo de Alias ‘Iván Mordisco’, a participar del acto inaugural de las elecciones el próximo domingo
Ni el comisionado de paz, ni el gobierno nacional han dado autorización alguna para que el EMC participe en actos de apertura al proceso electoral en ninguna parte del país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2023
#Comunicado 🚨| Libre ejercicio del derecho a elegir y ser elegido es una prueba de voluntad de paz. pic.twitter.com/IefVcxfIVy
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) October 27, 2023




