Elecciones en Ecuador: Daniel Novoa y Luisa González, a segunda vuelta

El próximo 13 de abril será la segunda vuelta presidencial entre Daniel Novoa y Luis González, de la línea de Rafael Correa.
Ecuador- Elecciones Ecuador- Daniel Novoa- Luisa González- 10fEB- Segunda vuelta- Correa-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 13 de abril se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el Ecuador entre el presidente y empresario, Daniel Novoa, y la heredera de RafaeL Correa, Luisa González, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) entre 16 candidados que se postularon para llegar al cargo.

Al cierre de la primera vuelta, Noboa lideraba con el 44,33% de los votos frente al 43,87% de la candidata opositora, con un 90,27% de las actas validadas.

La ventaja que registró Noboa al inicio del conteo comenzó a reducirse paulatinamente a medida que llegaban los resultados de bastiones tradicionales del «correísmo», como llaman a los partidarios de RC, movimiento fundado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Ecuador: El 13 de abril la segunda vuelta

Unos 13,7 millones de ecuatorianos eligieron entre los 16 candidatos presidenciales que dirigirán el país hasta 2029 a pesar de que los ecuatorianos manifestaron estar cansados de estas elecciones y en medio de una dificil situación sociale derivada por el narcotrafico.

Además, se eligieron los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y los cinco del Parlamento Andino.

Según el CNE, «Para ganar en una sola vuelta, un candidato debe obtener el 50% de los votos más uno, o bien cosechar un 40% de respaldo y aventajar al segundo en 10 puntos».

En Ecuador, «El voto es obligatorio: Adultos de 18 a 65 años tienen que votar, según la ley ecuatoriana. Hay varias multas si no participan»

Luisa González: “Nosotros sí desconfiamos del CNE»

La heredera del Rafael Correa y candidata de Revolución Ciudadana, denunció tras las elecciones que existen “cerca de 2,614 actas con inconsistencias”, del total de actas escrutadas en la jornada electoral del domingo.

La candidata del correísmo reportó en Teleamazonas algunos incidentes durante la jornada electoral y como lo que pasó «en Manambí donde se dañaron los los escaners y de pronto que se cae el internet”.

“Hemos tenido que enfrentar que nos cierren las puertas de los recintos, que miembros de las fuerzas públicas no dejen entrar a nuestros delegados, a nuestros veedores”

Según González, «hay ahí 990.000 votos en Guayas, y aparte si superamos los problemas que tenemos tanto en Manabí como Esmeraldas, lo más posible es que ese resultado sea que la Revolución Ciudadan»

La candidata demostró su desconfianza con el CNE y su presidenta, Diana Atamaint.

“Nosotros sí desconfiamos del CNE, lo tengo que decir claramente, lo he dicho durante todo este tiempo»

Además denuncio «Tenemos una presidenta del CNE que no ha demostrado ser presidenta del CNE ni que las reglas sean claras»

«Es una jefa de campaña del señor Daniel Noboa, por eso vamos a seguir insistiendo en esas actas rezagadas, esas actas con inconsistencias»

Ojo a esta noticia: Antioquia: Al aeropuerto de Rionegro llegaron 43 connacionales deportados de Panamá

Te interesa: Popayán: $10 millones de pesos de recompensa tras atentado en el barrio Esmeralda

Te interesa: ‘La casa de los famosos’ de RCN tiembla por rating tras el Consejo de Ministros de Petro


Compartir en