Elecciones en Chile: Reñida disputa entre Boric vs. Kast [VIDEO]

Hoy Chile tiene las elecciones "más reñidas" de su historia. Unos 15 millones de chilenos acudirán a las urnas y así elegir al próximo sucesor en el Palacio de la Moneda.
Hoy Chile tiene las elecciones "más reñidas" de su historia. Unos 15 millones de chilenos acudirán a las urnas y así elegir al próximo sucesor en el Palacio de la Moneda.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Chile está dividido y hoy, 19 de diciembre, se juega su futuro en unas elecciones muy polarizadas en la derecha y la izquierda más radical. Este día se conocerá al sucesor del presidente, Sebastián Piñera, que no ha tenido un año nada fácil no solo por el tema de la pandemia del COVID-19 sino por el escándalo que lo salpicó por los Papeles de Pandora. 

 La contienda electoral está entre dos candidatos que lo han dado todo en estos últimos días y también en dos polos opuestos. En las más recientes encuestas, Boric ganaría el balotaje con entre 5 y 14 puntos de ventaja, sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, pues, el izquierdista quedó segundo en primera vuelta con el 25,8% de los votos, mientras que Kast obtuvo el 27,9%.

Según una encuesta realizada por el grupo de consultoría AtlasIntel a 2.218 votantes potenciales, Kast tiene el 48,5% de la intención de voto, por delante de Boric con el 48,4%.

En la primera vuelta, el pasado 21 de noviembre, la votación fue tan solo del 47% de la población apta para votar en medio de un ambiente de mucha indecisión. 

Por un lado está el ultraderechista José Antonio Kast y el líder de izquierda, Gabriel Boric. El ganador pondrá fin a 30 años de alternancia política entre los dos bloques de centro que se repartieron el poder tras el fin de la dictadura militar en 1990.

En total, 2.500 centros de votación abrirán sus puertas en todo el país este domingo 19 de diciembre, a las ocho de la mañana hora local y cerrarán a las seis de la tarde. Se espera que los resultados lleguen con bastante rapidez el domingo por la noche.

Según lo informó France 24. los dos candidatos a la presidencia de Chile han surgido fuera de los principales partidos políticos chilenos.

Mientras que Kast, del partido Republicano, es visto como un defensor de las políticas impuestas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), Boric, del partido Frente Amplio, es un exlíder estudiantil que amenaza con enterrar el modelo económico neoliberal del país.

 

Kast no se siente ganador:

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast dijo este domingo que el próximo jefe de Estado del país debe trabajar por el diálogo y el reencuentro, y esto se logrará en base a la justicia, el orden y la seguridad.

«Hay que trabajar por el diálogo y el reencuentro. Y esto se hace en base a justicia, orden y seguridad», dijo el candidato de la ultraderecha chilena tras emitir su voto.

Kast expresó que será una «elección estrecha», que se definirá por menos de 50.000 votos, por lo cual habrá que «esperar el resultado».

 

Boric: Respetaremos los resultados

 El candidato chileno del bloque de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, concurrió este domingo a votar a Punta Arenas (extremo sur) para las elecciones presidenciales y aseguró que respetará el resultado publicado esta noche por el Servicio Electoral (Servel).

«Esta noche respetaremos el resultado de la elección presidencial sea el que sea, y no vamos a imponer mantos de dudas», afirmó el candidato en diálogo con la prensa tras votar.


Compartir en