Elecciones decisivas en Bolivia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Bolivia se aproxima una segunda vuelta presidencial histórica (octubre de 2025) que podría marcar un cambio drástico hacia la derecha después de casi dos décadas del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder. Los dos candidatos con más opciones son: Rodrigo Paz Pereira (centro-derecha) y Jorge “Tuto” Quiroga (derecha). El partido MAS apenas obtuvo ~3 % en la primera vuelta, lo que evidencia su debilidad actual. La economía Boliviana está bajo presión: inflación ~25 %, escasez de combustible, falta de dólares. Además, la política sobre el cultivo de coca, un asunto clave de narcotráfico y presión internacional, será un tema central. Un cambio político tan fuerte en Bolivia puede alterar las alianzas regionales, incluida su relación con países vecinos (Brasil, Perú, Chile) y organismos internacionales. La situación económica y social es crítica: el electorado busca cambio, lo que puede impulsar reformas, riesgo de inestabilidad o mayor polarización. Desde una perspectiva colombiana o regional, los flujos de migración, narcotráfico, seguridad fronteriza y comercio podrían verse afectados.


Compartir en