Elecciones 2023: Juan Daniel Oviedo oficializó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

Las problemáticas de la seguridad, la movilidad y la pobreza son los tres temas principales de su campaña para ganar el escaño en el ayuntamiento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) Juan Daniel Oviedo dio este martes su pistoletazo de salida a la carrera por la Alcaldía de Bogotá al oficializar su candidatura con un proyecto que busca abordar los problemas de seguridadmovilidad y pobreza en la capital colombiana.

«Esas tres prioridades que queremos abordar de una manera muy ejecutiva y sin ningún tipo de ideología política, queremos plantearlas desde respuestas concretas construidas desde un capital muy importante que tiene la ciudad», explicó a EFE el economista, que fue director del Dane durante la presidencia de Iván Duque (2018-2022).

Antes de oficializar su candidatura como «plataforma electoral independiente» e iniciar su primera recolección de firmas, Oviedo reunió a decenas de simpatizantes para que lo acompañaran en una carrera, a primera hora del día, por el Parque Nacional de la capital.

Para inscribirse como candidato, el economista debe reunir un total de 50.000 firmas que deben ser validadas por las autoridades electorales.

En estas elecciones que se llevarán a cabo el 29 de octubre, se elegirán gobernadores y diputados de las asambleas departamentalesalcaldes y concejales de todos los municipios del país, y concejales de las Juntas Administradoras Locales.

En el caso de la Alcaldía de Bogotá, para que uno de los candidatos gane las elecciones, debe tener el 40% de los votos y superar en diez puntos porcentuales al segundo candidato más votado. En caso contrario, se celebrará una segunda vuelta.

Tres ejes de propuestas

Tras reconocer que la capital ha experimentado en los últimos años algunos avances en materia de salud, educación, trabajo formal, sostenibilidad ambiental o cultura ciudadana, Oviedo dijo que su objetivo es «construir sobre lo construido».

En materia de movilidad, el candidato a la Alcaldía se propone «dejar de satanizar a los diferentes usuarios de los distintos medios de transporte», especialmente al vehículo particular, al tiempo que buscará otras soluciones a los problemas de congestión que sufre la ciudad, como incentivos al teletrabajo.

Sobre las tensiones entre la alcaldesa Claudia López y el mandatario Gustavo Petro por la modificación del contrato de concesión de la primera línea del metro para añadir un tramo subterráneo, Oviedo lamentó que sea un tema que aparece «cada cuatro años» en los debates democráticos.

«Lo que hoy está en construcción y en un avance muy significativo, a pesar del corto plazo de ejecución, es el resultado de una factibilidad técnica, económica y física (…) de este proyecto», agregó.

La recuperación del «tejido institucional entre la administración distrital y la fuerza pública» será otra de las propuestas de Oviedo para enfrentar los problemas de seguridad.

Para combatir la pobreza que actualmente enfrentan «tres millones de habitantes de Bogotá», según el candidato, el trabajo formal y la educación de los jóvenes serán «oportunidades muy importantes» para generar respuestas concretas a este problema.

El martes, Diego Molanoexministro de Defensa durante el gobierno de Duque, también oficializó su candidatura a la Alcaldía, afirmando que una de sus prioridades será la defensa de la primera y segunda líneas del metro de la capital.

EFE


Compartir en

Te Puede Interesar