Peligra la elección del registrador

Según la demanda, Penagos estaría inhabilitado para ocupar el cargo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sección Quinta del Consejo de Estado ha aceptado una demanda dirigida contra la elección de Hernán Penagos Giraldo como Registrador Nacional del Estado Civil para el período 2023-2027. La demanda busca la suspensión de la elección del funcionario, alegando posibles irregularidades. Que, según el demandante, ocurrieron durante el concurso de méritos que llevó a su selección como registrador. Según el demandante, en el momento en que Penagos se postuló para el concurso de méritos. Estaba inhabilitado debido a su anterior cargo como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) en 2023.

Revisa:https://extra.com.co/laura-sarabia/

Irregularidades

Además, se argumentó que durante el proceso de elección hubo irregularidades relacionadas con la inscripción de Penagos y el puntaje requerido para ser convocado a las entrevistas. También se señaló que el proceso de selección y evaluación estaba afectado por influencias políticas debido al historial de Penagos en diferentes cargos públicos. El demandante afirmó: «La elección fue influenciada por factores diferentes a los criterios objetivos de evaluación y selección establecidos para el concurso de méritos especial». Sin embargo, la decisión preliminar de la Sala Electoral, liderada por el magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, determinó que las pruebas presentadas no eran suficientes.

Decisión

El Consejo de Estado determinó que no era factible tomar una decisión definitiva sobre la inhabilidad de Penagos debido a las dudas sustanciales al respecto. La decisión del alto tribunal también señaló que no había evidencia de que la entrevista se llevara a cabo fuera de las reglas establecidas o que se ignoraran los criterios de evaluación. Por lo tanto, se rechazó la solicitud de suspender los efectos de la elección de Hernán Penagos como Registrador Nacional. Lo que significa que permanecerá en su cargo mientras continúa el proceso legal. Penagos fue notificado de esta decisión y tiene 15 días para presentar su respuesta a la demanda. Además, se permitirá a los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado presentar sus opiniones y proporcionar copias de los documentos relacionados con los actos cuestionados.

Jurídico

Mira: https://extra.com.co/nacionales-deportados/

El recurso señala que no se llevó a cabo un análisis jurídico-fáctico de las consideraciones presentadas por el demandante. Lo que impidió que este refutara cualquier decisión tomada por los nominadores con respecto a su participación. También se destacó que algunos postulantes tenían una ventaja debido a su experiencia en cargos relacionados con la organización del proceso electoral. Hernán Penagos fue elegido como Registrador Nacional en noviembre de 2023, con 196 puntos y un puntaje total de 641.5 unidades en el examen de competencias realizado durante la entrevista con los presidentes de las altas cortes. Su hoja de vida resalta su especialización en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado y en Derecho Administrativo de la Universidad de Caldas. Penagos fue representante a la Cámara entre 2013 y 2014, y en septiembre de 2019 fue elegido presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Infórmate: https://www.registraduria.gov.co/:


Compartir en