ELABORAN FIGURAS PARA ALUMBRADO PÚBLICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ibagué ya respira aire navideño. Artesanos y operarios trabajan a todo ritmo para que la ciudad luzca un alumbrado que combine tradición, biodiversidad y el orgullo de ser Capital Musical. Este año, la temática será mixta, con figuras que evocan naturaleza, aves endémicas, la esencia musical y la Navidad clásica que enamora a grandes y chicos.

Las sorpresas incluyen castillos de fantasía y figuras volumétricas que prometen ser el centro de atención. Además, en la carrera Tercera, entre calles 10 y 15, se instalará un túnel de luz que cubrirá cerca de 3.000 metros cuadrados, junto con pasavías que simularán techos brillantes en varios sectores de la ciudad.

Aunque el número de figuras se mantendrá en alrededor de 4.000, el diseño será mucho más complejo y artístico. Cada pieza será elaborada con mayor detalle para ofrecer un espectáculo visual que posicione a Ibagué como un destino imperdible durante la temporada decembrina.

Detrás de esta gran producción, hay un equipo de cerca de 25 artesanos y operarios locales que le ponen corazón a cada estructura. Son madres cabeza de hogar, jóvenes creativos, expertos en soldadura, ornamentación, electricidad y pintura, quienes hacen posible que la ciudad brille con talento ibaguereño. “Aquí no solo se está fabricando luz, también se están construyendo oportunidades para las familias ibaguereñas. Es un proceso que une arte, oficio y corazón”, señaló Herney Nieto, maestro y diseñador del alumbrado.

El recorrido navideño tendrá puntos icónicos iluminados, como la Plaza de Bolívar, el Panóptico, el Parque Deportivo, las glorietas principales y las tradicionales carreras Tercera y Quinta, donde las figuras se convertirán en el marco perfecto para las fotos de quienes disfrutan de estas fechas especiales.

La combinación entre identidad cultural y biodiversidad busca transmitir un mensaje especial: Ibagué no solo es música y tradición, también es naturaleza, color y vida. Cada figura contará una historia, desde aves propias de la región hasta símbolos navideños que evocan la unión familiar.

El proyecto no solo atraerá visitantes, sino que también fortalecerá el turismo local, incentivando la economía y el comercio durante la temporada más esperada del año. La meta es que residentes y turistas vivan la Navidad como un espectáculo de luz y orgullo ibaguereño.

Con estos avances, Ibagué se prepara para ser nuevamente una de las ciudades más iluminadas y visitadas del país en diciembre, mostrando que cuando se une creatividad, trabajo y amor por la región, el resultado es simplemente mágico.


Compartir en

Te Puede Interesar