El ‘Zar del Contrabando’ tenía dos islas arrendadas en Islas del Rosario

Según las autoridades, Suaza creó una red para lavar miles de millones de pesos producto del contrabando.
Alain Suaza - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alain Suaza, el recién capturado ‘Zar del Contrabando’, quien creó una red para lavar miles de millones de pesos producto del contrabando, también tenía en uso dos islas en Islas del Rosario.

La primera de ellas es la conocida Isla Majayura, la otra es Isla Totumo, un paradisiaco lugar conformado por 8 mil metros cuadrados, cuyo contrato de arriendo es de 1 millón 700 mil pesos mensuales.

Suaza tenía una vida llena de lujos y excentricidades que escondía detrás de una figura de empresario exitoso. La captura de Suaza se dio luego que agentes especiales del Homeland Security Investigation (HSI) de Estados Unidos y sus pares de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) de Colombia lo clasificaron como blanco prioritario.

Yates de gran calado empezaron a atracar en Majayura, una pequeña isla en el Caribe que Suaza hizo suya. Y, además, su familia se encargó de dejar rastro en las redes sociales del ritmo de vida que llevaban.

Otras grabaciones muestran al empresario conduciendo carros de alta gama por vías estatales en Florida y carreteras en Ciénaga, Magdalena, en donde una cámara de fotomultas lo captó.

Para las autoridades, Suaza es realmente el cabecilla de una red que ha lavado más de un billón de pesos, producto del contrabando de mercancías.


Compartir en

Te Puede Interesar