Colombia se prepara para recibir por primera vez la 72ª edición del World Cocktail Championship; un evento de talla internacional que ya ha dejado huella en diversos países del mundo como Sudáfrica, Japón, Dinamarca, China, Italia, Portugal, entre otros.
Este evento es organizado por la IBA (International Bartenders Association) una comunidad de asociaciones de bartenders sin fines de lucro dedicada a compartir conocimientos e innovaciones en todo el mundo. La IBA conecta a los profesionales de la industria de las bebidas y eleva los estándares del servicio y las habilidades de los bartenders a través de la academia, los recursos y las competencias internacionales. Además de organizar anualmente el Concurso Mundial de Coctelería (WCC) y la World Flairtending Competition (WFC) donde se presenta una lista de cócteles oficiales.
El WCC ya ha celebrado 71 ediciones hasta 2024, y Brasil ha sido su único representante en Sudamérica. Ahora, el campeonato llega a Colombia en su 72ª edición después de varias postulaciones. La ciudad amurallada de Cartagena ha sido escogida para ser la protagonista y reunir a más de 350 participantes internacionales en un evento que marcará un hito en la historia de Colombia y que también contará con la asistencia de más de 800 personas y la representación de 65 países de los cinco continentes.

El World Cocktail Championship elige por primera vez a Colombia
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Entre los asistentes destacarán bartenders internacionales como:
- Hidetsugu Ueno – Japón
- Deniss Trifanovs – Latvia
- Danilo Oribe – Uruguay
- Bruno Santos – Macao
- Miguel Barbora – Portugal
- Julianna Buda – Hungría
- Alexander de leo – Alemania
De igual manera Colombia estará representada por los campeones nacionales Jeanpierre Rios, ganador en la categoría Clásico del Campeonato de Coctelería 2025 y Esteban Torres, campeón del Legends World Flair 2025 en la categoría Flair Bartender; quienes con su profesionalismo y dedicación harán parte de este gran evento en la ciudad de Cartagena.
“Es un honor que refleja el crecimiento de todo un sector, la excelencia del talento nacional y el compromiso inquebrantable de instituciones como nuestra querida Asociación Colombiana de Bartenders (ACBAR), quienes con ética y dedicación han profesionalizado esta disciplina. ¡El mundo entero tiene una cita con el sabor en Colombia, y estamos listos para mostrarles por qué nuestra tierra es sinónimo de la mejor energía, la más calurosa bienvenida y los cócteles más exquisitos!” dijo Luis Fernando Rojas, Presidente Honorario de la Asociación Colombiana de Bartenders (ACBAR).
Durante el World Cocktail Championship 2025 se realizarán concursos para bartenders especializados, en los que destacarán sus técnicas en el apasionado mundo de la coctelería y su dedicación por ofrecer los mejores tragos a sus comensales. Cabe resaltar que este concurso es posible gracias a la IBA (International Bartenders Association) que fue fundada en 1951 en Reino Unido por siete miembros de países como Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Suecia y Suiza. En la actualidad cuenta con 67 miembros de los cuales ocho son observadores.
Del 23 al 27 de noviembre el World Cocktail Championship se reunirá en el Hotel Hilton en la joya del caribe colombiano: Cartagena. Una ciudad colorida, con calles llenas de historia y encanto, será el escenario para reunir talentos de todo el mundo con el fin de degustar, celebrar y disfrutar del mundo de la coctelería. Habrá dos campeonatos para escoger al mejor bartender mundial en Flair y en Estilo Clásico; conferencias con las últimas tendencias en coctelería, muestras comerciales con más de 50 marcas, degustaciones, fiesta, Dj´s y más.
El World Cocktail Championship elige por primera vez a Colombia
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
“¡Un momento histórico para Colombia! Con inmensa alegría y orgullo, anunciamos que el World Cocktail Championship, el evento más importante y prestigioso de la industria global de bebidas, elegirá por primera vez en sus 71 ediciones a nuestra tierra como sede. Este no es solo un evento más; es el reconocimiento mundial que tanto hemos trabajado. La llegada del WCC es un testimonio del salto de calidad, pasión y creatividad de nuestra coctelería. Consolida a Colombia como un epicentro indiscutible de la hospitalidad, la innovación y la mixología de alto nivel.” Dijo Luis Fernando Rojas, Presidente Honorario de la Asociación Colombiana de Bartenders (ACBAR).
Con la 72ª edición, Colombia se consolida como un referente mundial en la organización de eventos de talla internacional, demostrando su capacidad y compromiso con la cultura y el turismo. El World Cocktail Championship no solo celebra la trayectoria global del evento en nuestro país, sino la unión de los cinco continentes en un solo propósito: compartir experiencias, conocimientos y cultura. Sin duda, será un evento único en la historia del país con talentos y pasiones en un mismo escenario.



