El Viernes Santo en Cali, se vivió entre la fe, el amor al deporte y la pasión por la historia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • Dos recorridos conmemoraron el Viernes Santo. Cientos de visitantes y locales dedicaron el festivo a disfrutar de una variada oferta institucional y compartir en familia diversos escenarios de la ciudad.
  • El día inició con que la caminata en la Comuna 20 que incluyó charlas sobre los procesos que se adelantan en los siete barrios que la conforman, con los que se fomenta el desarrollo económico, la resignificación de la comunidad, del territorio, y se fortalece la preservación de la memoria histórica. Los asistentes conocieron la cancha La Amistad y Cancha Grande, visitaron el comedor comunitario y el mirador de La Estrella, y departieron en el parque Yo Amo A Siloé y la Calle de la Poesía.
  • Entre los más de 70 participantes estaba Juliana Cabrera, una caleña amante del deporte al aire libre que eligió esta actividad por varias razones. “Me enteré del recorrido a través de las redes sociales de la Alcaldía. Mi familia y yo habíamos escuchado que en Siloé existen estos recorridos con guías de la comunidad y por eso estaba atenta a la programación por Semana Santa: fue una gran decisión. Estamos muy contentos porque el acompañamiento ha sido excelente y en el barrio nos han acogido. Invito a todas las personas, locales o turistas, a que hagan esta ruta y descubran que la Comuna 20 es una zona transformada: muy bonita, segura y con muchos espacios por conocer”, aseguró.
  • Y fue justamente la tranquilidad con la que se puede hacer esta caminata lo que sorprendió a José Franklin Solarte, otro caleño que sabe que antes este tipo de actividades en la zona, no se daban y dijo que “tenía la sensación de que era imposible visitar el barrio. Pero veo cómo ha cambiado y la gente tiene que venir, verlo por sí misma ahora que existe la oportunidad; además, podemos contribuir a mejorar la vida de las personas que organizan los tours, comprar un jugo en las tiendas, todo lo que hagamos tiene un gran impacto”.
  • Al respecto habló Steven Osorio, uno de los guías turísticos de la Comuna 20 que acompañó la jornada del Viernes Santo. “Por años se ha hablado de Siloé como uno de los barrios más peligrosos de Cali; ahora somos los jóvenes del sector los que nos hemos propuesto cambiar eso a través de actividades turísticas, culturales, deportivas y demás, en medio de las que recorremos las calles y le presentamos a los visitantes cuáles son puntos emblemáticos como La Estrella, el mirador Yo Amo a Siloé, para que por cuenta propia vean que este es un territorio seguro.”
  • El cierre tuvo lugar en el impresionante Ecoparque de Cristo Rey.
  • Luego, en horas de la tarde, más cien personas se reunieron frente a la antigua sede de Coltabaco para iniciar un recorrido por cuatro iglesias del centro histórico de Cali que incluía paradas en La Ermita, la Catedral, la iglesia de San Francisco y el complejo histórico de La Merced. 
  • Para Eduardo Miletti, un italiano radicado en Cali hace pocos meses, se trató de un momento de esparcimiento que no había tenido la oportunidad de realizar antes. “Llegué a Cali por amor, pero esta ciudad es increíble: me encanta. Es la primera vez que participo de un tour como este – ayer estuve en el de la Comuna 20 – y este me ha parecido fantástico. Es ideal para conocer la historia de estas iglesias tan importantes y todos deberían hacerlo: caleños, colombianos, extranjeros, ¡les va a gustar mucho a todos! 
  • Y aunque la Semana Santa es una celebración de índole religioso que mueve a los católicos en todo el mundo, para muchos también es la oportunidad de conocer nuestra ciudad. Ese es el caso de Zaydee Van Durent, que desde Países Bajos, llegó a Cali atraída por la salsa y participó en el recorrido. “Viví un tiempo en España y allá conocí esta tradición, cómo se vive, muchos procesos que me interesan, aún cuando no soy religiosa. Esta ha sido una experiencia maravillosa: conocer su cultura, su gente, su alegría. ¡Me ha encantado!”. 
  • Mañana sábado (19/04/2025) finalizará la programación de la Secretaría de Turismo con un recorrido urbano de naturaleza gratuito, que inicia a las 9:00 a.m. en el Edificio Coltabaco y termina en las letras de CALI, al lado del río. ¡Anímate a participar!


Compartir en

Te Puede Interesar