El verdadero inicio de la Maratón de Cali 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde tenis hasta bebidas energéticas, pasando por ropa deportiva y accesorios, son algunos de los productos que están siendo promocionados en esta Expo Feria que se realiza en el Coliseo El Pueblo durante el 2 y 3 de mayo y que espera recibir unas 250.000 personas.

93 empresarios y emprendedores presentan, ante caleños y visitantes, los productos y servicios que han creado o comercializado, con el fin de apoyar y acompañar a los deportistas de diversos niveles y de cualquier parte del país o del mundo.

Emprendedores como Nora Elí Hernández Rubio, propietaria junto a su esposo de la marca Full White, oriundos de Bucaramanga, llegan a esta Expo Feria con innovación. Ellos, por la insistencia de algunos corredores de la ‘Ciudad Bonita’, decidieron apostarle a traer su espuma limpiadora al evento, un producto que limpia y restaura todo tipo de calzado y que es fabricado por ellos mismos. “Los mismos corredores empezaron a decirnos que si íbamos a venir a la Maratón de Cali. Y empezó a sonarnos. Queremos posicionarnos en Cali, que nos puedan conocer como un referente de marca que les va a ayudar a cuidar sus zapatos”.

También se encuentra como participante Rafael Orozco, conocido como «Andante’ en el ámbito del triatlón, al igual que su tienda. Él, desde hace más de 25 años, creó en Medellín una miscelánea para deportistas, en la que se pueden adquirir todos tipo de productos: desde gafas hasta productos ergogénicos, que son los que sirven para la nutrición en el proceso de la actividad física, pasando por barras energéticas e implementos deportivos. Para él, educador y gerontólogo, la importancia de este tipo de eventos radica en que son una buena opción económica. Para Rafael, el sábado es el día donde todos, lugareños y foráneos, estarán en la Expo Feria.

Empresarios caleños, presentes

Andrea Prada, de 2Fit, es una empresaria caleña que tiene un stand en la Maratón, donde los participantes y asistentes pueden personalizar sus camisetas. Para ellos, este evento ha dejado resultados desde diversas aristas, porque, además, fueron los fabricantes de algunas de las camisetas que se utilizarán en la Maratón de Cali 2025, como las de los voluntarios. “Trabajamos con textiles que tienen tecnología deportiva y es lo que les está gustando mucho ahorita a los atletas. Es una camiseta que tiene tecnología deportiva, secado rápido, UV, stretch, son livianas, entonces les gusta y han ido aprendiendo, incluso de textiles”. Ella considera que este tipo de eventos son importantes porque “son eventos de ciudad, que abarcan demasiada gente y nosotros como marca, nos damos a conocer aún más. Es un apoyo importantísimo para las marcas locales que abran este tipo de espacios.

El Coliseo del Pueblo está preparado para recibir a todos, maratonistas y visitantes, porque “la meta es que te sientas en casa”


Compartir en