El Vaticano inicia los ritos tras la muerte del Papa Francisco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras la muerte de Francisco, las funciones oficiales quedan a cargo del camarlengo o chambelán del Papa, cargo actualmente ocupado por el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell. Él fue el encargado de confirmar oficialmente el fallecimiento, con un médico y un certificado de defunción. No se realiza autopsia. El Vaticano anunció horas después de dar a conocer el fallecimiento de Francisco, que su cuerpo será depositado a las 20:00 hora local en un ataúd en una capilla de su residencia de Santa Marta, la casa de huéspedes en la decidió residir tras convertirse en Papa, en lugar del lujoso apartamento papal que utilizaron sus predecesores.

Farrell presidirá dichos ritos y también le corresponde como camarlengo cerrar y sellar la residencia personal del Papa. Él y un equipo de tres cardenales asistentes establecerán el calendario de duelo por el Papa Francisco, incluyendo la fecha del funeral y el entierro. El período de duelo suele durar nueve días, y las normas eclesiásticas establecen que el funeral y entierro deben comenzar entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento del Papa. Farrell y su equipo también también deben decidir cuándo se trasladará el cuerpo del Papa a la Basílica de San Pedro antes del entierro para que el público pueda presentar sus respetos.

El Vaticano informó que este traslado se realizará el miércoles por la mañana. El Papa Francisco evitó gran parte de la pompa y ceremonia de la Iglesia, por lo que, en consonancia con ese estilo, solicitó que su cuerpo no fuera colocado sobre una plataforma elevada, el tradicional catafalco, en medio de la Basílica de San Pedro para su vista pública. Los fieles que acudan a llorar su pérdida podrán contemplar su cuerpo dentro de su ataúd, al que se le retirará la tapa. Será el primer Papa en más de un siglo que no será enterrado en el Vaticano, en la cripta de la Basílica de San Pedro, sino que descansará por su propia elección en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Francisco también pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera, a diferencia de sus predecesores, que fueron enterrados en los tradicionales ataúdes con tres nidos hechos de ciprés, plomo y roble. La muerte de Francisco pone en marcha el proceso de selección de un nuevo Papa a través de una elección conocida como cónclave, que normalmente tiene lugar entre 15 y 20 días después del fallecimiento de un pontífice.


Compartir en

Te Puede Interesar