El maestro José Augusto Rivera, lleva con gran fervor el legado ‘Pijao’.
Giraldo

Un gran orgullo para todos los tolimenses con la participación del artista José Augusto Rivera, un tolimense que por muchos años vivió la época de la violencia, un hombre trabajador que con esfuerzo logró sacar a sus hermanos adelante. Desde pequeño José vio en el arte una forma para salir adelante pero también como una expresión hacía la paz y la reconciliación. Años de dedicación han hecho que el artista se dé a conocer de manera internacional.
Arte
‘Ritual por la reconciliación’ una obra que desea narrar por medio de una escultura como los colombianos han logrado salir adelante después de tanta guerra por la que ha pasado el país, una obra que a más tardar en junio de 2025 estará en el Vaticano junto a obras de artistas como Leonardo da Vinci, Raffaello Sanzio, Caravaggio, Miguel Ángel y más artistas con alto renombre en el mundo.
Historia
A mediados del siglo XX el Vaticano no había incluido una nueva escultura por lo que este hecho se traduce como un hito para la historia colombiana, “soy tolimense y viví en una época donde la violencia se vivía en cualquier instante, poco a poco en medio de tanta crueldad decidí ser parte de esas personas que no estaban de acuerdo con la violencia” afirmó José. Desde muy joven sus padres en medio de tanta guerra siempre le inculcaron a él y sus hermanos sobre la reconciliación, la cual se reflejaba por medio de un abrazo. Allí José comprendió como son las dinámicas de la guerra y entendió que él quería ser parte de esa reconciliación.
Por medio de esta escultura se desea reflejar el contexto histórico de violencia que atravesó el departamento, en la actualidad, en diferentes municipios del Tolima se cuenta con réplicas de tal obra con el fin de llevar un poco de arte y de historia a estos lugares, hasta el momento, la escultura se encuentra en proceso de ejecución y se espera que entre ocho o nueve meses esté completada, una obra que estará fundida en bronce y contará con esculturas de 16 adultos, 5 jóvenes, 2 bebés y un perro de diferentes culturas, se estima que la obra medirá dos metros de altura.
