El Valle resalta su política ambiental en el segundo Consejo Internacional para Iniciativas Ambientales Locales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la Semana de la Biodiversidad, se llevó a cabo la apertura del segundo encuentro del Consejo Internacional para Iniciativas Ambientales Locales, Iclei, Región Andina, donde se destacaron las acciones que ha desarrollado el Gobierno del Valle del Cauca para cumplir con el legado de la COP16.

“Desde nuestro departamento estamos trabajando para generar acciones a favor de cuidar nuestra biodiversidad, porque es lo que va a transformar la agenda global. Por eso me parece muy importante que el Iclei ayude a los gobiernos nacionales para llevar propuestas concretas, que permitan obtener alianzas nacionales e internacionales, y así poder sacar adelante nuestros proyectos”, señaló la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, durante el evento de apertura.

Agregó que “después de la COP16 hemos hecho varios convenios, como la restauración de 10.000 hectáreas y hemos impulsado muchos negocios verdes. El año pasado teníamos en el Valle del Cauca 232, hoy tenemos 333 negocios verdes. También hemos impulsado la  economía a través de la transición energética con el bioetanol que se produce precisamente a partir de la caña, lo cuál ha generado nuevos empleos. Nuestro departamento viene trabajando desde el 2016 en políticas públicas ambientales y la COP16 lo que hizo fue acelerar estos procesos de gobernanza ambiental”.


Compartir en