Las estrategias y acciones lideradas por la Gobernadora Dilian Francisca Toro desde el Valle del Cauca, en busca de eliminar las violencias contra las mujeres y las niñas, así como las violencias basadas en género, y apoyar su empoderamiento y autonomía económica, a través de programas como el Consultorio Rosa, las Escuelas de Familia, el Círculo de Hombres, los Roperos de Inclusión, entre otros, fueron destacadas por mandatarias colombianas durante la Cumbre Nacional de Mujeres por la Igualdad, llevada a cabo en Bogotá por ONU Mujeres.

La mandataria de Tolima, Adriana Magali Matiz, fue la primera en resaltar el rol y trabajo liderado por la Gobernadora vallecaucana. “Nos ha abierto espacios a muchas mujeres en este país y ha sido una inspiración para muchas de nosotras, demostrando que sí se puede. Qué mujer, no es egoísta, no es envidiosa; yo llamo a la Gobernación del Valle y le digo que me encanta el programa que están implementando, y ella me responde: ‘Lo que necesites’. Creo que eso es lo que debemos hacer las mujeres: pasar de la retórica al compromiso real y a acciones concretas”, resaltó Matiz durante el panel que compartió con la mandataria vallecaucana, la Ministra de Justicia, la Directora Nacional del ICBF y la Magistrada de la Comisión de Género de la Rama Judicial.
Por su parte, Isa Torrado, diputada de Norte de Santander, destacó las estrategias del Valle para empoderar económicamente a las mujeres. “El tema del ‘Ropero de Inclusión’ me parece maravilloso, porque podemos llevar a esa mujer a trabajar y administrar su negocio, y vamos a tener un resultado exitoso. De no ser así, la mujer agredida regresa a su agresor debido a la dependencia económica que existe con los hombres. Me parece genial, y es un modelo que debemos seguir en los proyectos de otros departamentos de Colombia. El Valle lo está haciendo muy bien con el empoderamiento femenino”, aseguró.
De igual manera, la concejal de Quibdó, Diana Jiménez, indicó: “Nos parece muy valioso, porque nos ayuda a comprender que las mujeres en las políticas debemos apoyarnos mutuamente, que nosotras mismas somos la puerta y el camino para que otras mujeres lleguen a estos espacios de decisión”.
Durante el foro, la Gobernadora del Valle del Cauca explicó y detalló todas las acciones que desde el departamento se ejecutan para proteger y velar por los derechos de las mujeres.



