La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, aseguró que el acuerdo
de cooperación técnica firmado con la Organización Panamericana de la Salud
representa un avance decisivo en la agenda política del Departamento. Según la
funcionaria, este convenio demuestra que la administración departamental está
asumiendo con responsabilidad el reto de reducir la mortalidad vial, una
problemática que exige liderazgo, articulación institucional y voluntad firme de
gobierno.
El acuerdo permitirá la formulación de planes integrales para la gestión
responsable de la velocidad vehicular, un factor determinante en la ocurrencia de
siniestros viales. La Gobernación del Valle busca que estos lineamientos se
traduzcan en políticas públicas sostenidas, con acciones de control y pedagogía
que atiendan las necesidades de seguridad de conductores, ciclistas y peatones
en todos los municipios del departamento.
Además, la alianza con la OPS impulsará la implementación de programas de
prevención basados en evidencia, con énfasis en modernizar las estrategias de
movilidad segura. El Gobierno del Valle destaca que este esfuerzo no solo busca
reducir cifras de mortalidad, sino transformar la cultura vial como parte de un
proyecto político que prioriza la vida, la salud pública y la protección ciudadana.



