El talento literario del Valle del Cauca brillará en la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se celebra del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias. Gracias al programa **El Valle y sus Letras**, el departamento presentará una amplia agenda cultural y académica, desta-cando el trabajo de reconocidos escritores vallecaucanos.
Participantes
Entre los autores que participarán se encuentran figuras como Paola Guevara, Juan David Ochoa, Guillermo Mejía, Luis Henao, Margarita Cuéllar y Jota Mario Arbeláez, quienes compartirán sus obras y experiencias en conversatorios abiertos al público. Estos encuentros representan una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de la región y para estrechar lazos con lectores y escritores de otras partes del país.
Destacado
Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle del Cauca, destacó la importancia de este evento: “Este va a ser un espacio no solo para los escritores que habitan nuestro departamento, sino tam-bién para quienes, estando en otros lugares, participen y nos encontremos en Bogotá. Tendremos encuentros y conversatorios con nuestros autores, para explorar nuevas posibilidades de seguir fortaleciendo esa línea de trabajo que nos hace sentir orgullosamente vallecaucanos: la literatura y la escritura”.
Región
Además, los asistentes podrán disfrutar de historias representativas de la región y de una progra-mación diversa durante los 17 días de la feria. La presencia del Valle del Cauca en la FILBo no solo busca promover la riqueza literaria local, sino también inspirar a nuevas generaciones de escrito-res.
El pabellón 6, stand 7 de Corferias será el epicentro donde el público podrá acercarse al talento vallecaucano. Desde poesía hasta narrativa, pasando por reflexiones sobre el oficio literario, el stand promete una experiencia enriquecedora.
Compromiso
Con esta participación, el Valle del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y la promoción de su literatura en espacios de alcance nacional, posicionándose como una región que respira y celebra las letras. ¡La invitación está abierta para todos los amantes de la lectura!




