La Gobernación del Valle del Cauca ha dado un paso innovador en la atención ciudadana con la la primera sala de espera institucional con rendición de cuentas permanente, la primera de su tipo en Colombia. Este proyecto, liderado por la Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, se desarrolla a través de la Secretaría General y el Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional (DADI).
“Queremos que la atención al ciudadano sea digna, humana, con cariño. Estamos aquí para servir a la comunidad y que se sienta satisfecha. Además, en este espacio rendimos cuentas, lo que es una forma de generar transparencia, para que la gente sepa en qué se están invirtiendo los recursos públicos. También podrán encontrar revistas y códigos QR para escanear, donde podrán conocer y acceder a la rendición de cuentas y a toda la oferta institucional que tenemos”, explicó la Gobernadora.
Liza Rodríguez, Secretaria General del Valle, destacó: “Es la primera sala permanente de rendición de cuentas del país. Con esta iniciativa, el Valle del Cauca revoluciona la atención a la ciudadanía, generando transparencia, acceso a la información pública, integridad y participación ciudadana”. Ubicada en el primer piso del Palacio San Francisco, la sala busca transformar la experiencia de quienes acuden a la Gobernación, ofreciendo un servicio más cercano, ágil y eficiente.
El impacto de esta nueva estrategia ha sido reconocido por los propios ciudadanos. Romel Villota, quien visitó la Gobernación para realizar un trámite, expresó: “Me llamó mucho la atención que, con el código QR, uno se convierte prácticamente en un veedor ciudadano, porque al escanear el código tiene acceso a la rendición de cuentas y sabe qué está pasando con sus recursos. Hay muchas entidades que no lo hacen. Sería excelente que se replicara en otros territorios”.
Lina Marcela Cárdenas, subsecretaria Administrativa y de Relacionamiento con el Ciudadano de la Secretaría General, indicó que, “El objetivo principal es ofrecer una mejor atención a la ciudadanía, para que cuando ingresen al edificio, vivan una buena experiencia no solo en la atención, sino también en la información, y brindar un servicio de otro nivel”.
Como parte del compromiso con la excelencia en la atención, durante la jornada también se entregaron kits de identificación a los funcionarios que tienen contacto directo con la comunidad. “Gracias a la Gobernadora por la entrega de estos kits, pues nos permitirán acercarnos más a los ciudadanos y ayudarles dentro del edificio”, manifestó José Luis Sánchez, funcionario de atención al ciudadano.
Con esta apuesta, el Valle del Cauca se consolida como un referente en transparencia, innovación y servicio público, fortaleciendo la relación entre el Estado y la comunidad a través de herramientas de acceso a la información y una atención cálida y efectiva.
