El Valle buscan aprobación de recursos

Martha Carvajalino, Ministra de agricultura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diversos sectores del departamento del Valle del Cauca han expresado su preocupación ante la falta de aprobación de recursos para un proyecto de regalías enfocado en la sustitución de cultivos ilícitos. La iniciativa, que busca impulsar el desarrollo productivo en municipios como Jamundí y Buenaventura, ha sido gestionada por autoridades locales y asociaciones campesinas, pero hasta el momento no ha recibido el respaldo necesario del Ministerio de Agricultura. 

Importante

Líderes comunitarios y representantes de las asociaciones campesinas han destacado la importancia de este proyecto, que contempla la implementación de actividades productivas legales en al menos 700 hectáreas del departamento. En Jamundí, por ejemplo, se espera beneficiar a dos comunidades con el desarrollo de cultivos sostenibles en aproximadamente 200 hectáreas. 

Consejos comunitarios

Por su parte, los consejos comunitarios de Buenaventura han manifestado su interés en la iniciativa, subrayando la necesidad de apoyo para fortalecer el desarrollo productivo en la región. Según voceros de estos grupos, el acceso a los recursos permitiría a los campesinos avanzar en alternativas económicas sostenibles que fomenten el progreso local. 

Esfuerzos

Mientras las autoridades departamentales y comunitarias continúan en la espera de la aprobación de los recursos, se han llevado a cabo esfuerzos para avanzar con la sustitución de cultivos ilícitos. Diversas asociaciones han trabajado en la planificación de proyectos productivos que, de aprobarse los fondos, podrán ser implementados con mayor alcance en las zonas afectadas. 

Solicitud

Ante esta situación, líderes y organizaciones han solicitado al Gobierno nacional una respuesta concreta que permita garantizar el apoyo a los campesinos y comunidades que esperan soluciones viables para la transición a actividades económicas legales. La expectativa sigue en aumento, y los diferentes sectores involucrados en el proyecto continúan gestionando alternativas para lograr la aprobación de los recursos necesarios. 

Destacado: Líderes y organizaciones han solicitado al Gobierno nacional una respuesta concreta que permita garantizar el apoyo a los campos,


Compartir en

Te Puede Interesar