El Valle avanza en la construcción de la Política Pública Pesquera y Acuícola

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, junio 24 de 2025. inicialmente en municipios de mayor producción como Buenaventura, Palmira, Ginebra, Jamundí y Andalucía, con estos espacios de participación ciudadana territorial, vamos a tener un primer diagnóstico actualizado del sector, identificando fortalezas, potencialidades, oportunidades, amenazas y debilidades para posteriormente avanzar en la segunda fase, donde construiremos entre todos un documento para trámite a un proyecto de ordenanza”, indicó Angela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle.

Para Gerardo Rojas, productor acuícola del departamento, “las reuniones han sido muy importantes porque he visto que el gobierno quiere involucrarse a nivel de departamento en lo que es la acuicultura, lo ideal sería que podríamos sacar una especie de proyecto donde se pudieran con asesorías técnicas, visitar los sitios y llevar soluciones a esa gente que realmente necesita porque hay mucho pescador que no tiene la capacidad técnica ni económica para llevar a buen efecto sus proyectos”, anotó.

agradeció la realización de los talleres, “porque en este momento le están dando participación al productor, al campesino, y la intención es que se haga un programa a corto y largo plazo, que caracterice realmente toda la producción de peces de nuestro departamento y así con esto, vamos a lograr posesionar precisamente esta producción. La idea es traer proyectos para fortalecer precisamente todas estas unidades productivas.

Es muy importante que este plan pesquero se haga directamente con los pescadores de la zona y no se haga desde el escritorio para que realmente quede un plan bien redactado con  la realidad que es”, indicó Misael Castaño, representante Legal Asociación de Pescadores de Río de Buga La Atarraya.


Compartir en