Diciembre llegó y con él, las múltiples festividades propias de la fecha, las cuales, desde hace muchísimo tiempo, incluyen el uso de la pólvora como parte de las celebraciones. Es común en este país el uso de los juegos pirotécnicos durante el Día de las Velitas, la alborada, la novena de Navidad, Navidad y año nuevo, lo que trae como consecuencia gran cantidad de personas afectadas por quemaduras.
De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Salud, el número de quemados durante las fiestas decembrinas del 2021 fue de 1.174, de los cuales 364 fueron niños y 810 fueron adultos. Los números ha preocupado al Gobierno nacional, pero lo cierto del caso es que las medidas para reducir o evitar las afectaciones han sido poco contundentes.
También puedes leer: Colombia debe mejorar en seguridad vial
Lo que dice la ministra de Salud por el uso de la pólvora
Al respecto, la ministra de Salud, Carolina Corcho, ha hablado de la campaña “El cambio es sin pólvora” que implementará el gobierno, en el que, entre otras cosas, se restringe la venta de pólvora a los menores de edad. Y para que la medida se cumpla, el Instituto de Bienestar Familiar y Policía Nacional estarán desplegados en labores de control y vigilancia, lo que no asegura que la efectividad de la medida.
«Se puede hacer una celebración tranquila, sin estos lamentables hechos que buscamos reducir al máximo en estas festividades», aseguró la jefa de la cartera de Salud.
Las medidas
Pero la senadora Katherine Miranda pide que cualquier medida al respecto sea reglamentada, por lo que ha introducido ante el Congreso un proyecto de Ley que no ha sido tomado en cuenta. Para ella, la regulación de la pólvora es un asunto fundamental al que no le han puesto el interés requerido.
“Como autora de la ley que regula el uso de la pólvora en todo el territorio nacional le hago un llamado enfático y bastante duro al gobierno nacional para que reglamente cuanto antes esta ley. Tenían un plazo de seis meses el cual se cumplirá pronto y aún no hay una reglamentación de la ley”, aseguró.
Si en realidad el Gobierno ha manifestado preocupación por el número de afectados por la pólvora, debe reglamentar e implementar los mecanismos para reducir el número de quemados a su mínima expresión. En casa también deben poner en práctica cualquier medida de prevención para evitar que las víctimas, leves o graves, sean los más pequeños de la casa. Si ninguna de las partes hace su trabajo, el índice de quemados por el uso de la pólvora seguirá siendo un terrible problema de nunca acabar.
