Entre enero y marzo de 2025, el país recibió US$2.865 millones por turismo, una cifra que lo ubica por encima de tradicionales sectores exportadores.
El turismo en Colombia vive su mejor momento. Según cifras reveladas por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en el primer trimestre de 2025 el país recibió US$2.865 millones en divisas provenientes del turismo internacional, lo que representa un crecimiento del 12,9 % frente al mismo periodo de 2024 y un 62,8 % más que en 2019, antes de la pandemia.
Estos ingresos superan ampliamente los generados por la exportación de café y carbón juntas, con una diferencia estimada en US$1.643 millones. De hecho, el turismo ya representa el 86 % de las divisas que genera el petróleo, tradicionalmente considerado el principal rubro económico de exportación del país.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, destacó que Colombia ha ganado posicionamiento como destino atractivo en América Latina, gracias al impulso de sus riquezas naturales, gastronomía, cultura y experiencias únicas promovidas por las agencias de viajes. “Hemos sabido mostrar lo mejor de nuestro país y traducirlo en divisas”, afirmó.
Este fenómeno marca un hito en la economía nacional y abre la puerta para que el turismo se convierta en el primer generador de divisas del país, si mantiene su ritmo de crecimiento y continúa fortaleciéndose con infraestructura, conectividad aérea y promoción internacional.



