El Túnel de La Quiebra: La primera gran obra de infraestructura en Colombia

El Túnel de La Quiebra, Ubicado en el Nordeste de Antioquia es considerado la primera gran obra de infraestructura subterránea en Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicado en el Nordeste de Antioquia, entre los municipios de Cisneros y Santo Domingo, el Túnel de La Quiebra es considerado la primera gran obra de infraestructura subterránea en Colombia. Con casi 100 años de historia, este túnel sigue en pie y se ha convertido en un atractivo turístico que dinamiza la economía de la región.

Historia y construcción del túnel

El Túnel de La Quiebra fue inaugurado en la década de 1920, como parte del desarrollo del Ferrocarril de Antioquia, un proyecto clave para la conectividad del departamento. Con una extensión de casi 4 kilómetros, esta obra permitió superar las dificultades geográficas de la región y mejorar el transporte de mercancías y pasajeros.

Un atractivo turístico en Antioquia

Hoy en día, el túnel es un sitio de interés para visitantes que desean conocer su historia y recorrer sus pasajes subterráneos. Entre las actividades que se pueden realizar en la zona destacan:

  • Recorridos guiados, donde se explica la importancia del túnel en el desarrollo ferroviario del país.
  • Senderismo en los alrededores, con paisajes naturales que complementan la experiencia.
  • Fotografía histórica, capturando la arquitectura y el legado de la obra.

Impacto en la economía local

El turismo en el Túnel de La Quiebra ha generado oportunidades económicas para los municipios cercanos. La llegada de visitantes ha impulsado el comercio, la gastronomía y la oferta de servicios turísticos, fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Un legado de ingeniería y desarrollo

El Túnel de La Quiebra es más que una obra de infraestructura; es un símbolo del progreso y la innovación en Colombia. Su historia, su impacto en la conectividad y su valor turístico lo convierten en un destino imperdible para quienes desean explorar el legado ferroviario del país.


Compartir en

Te Puede Interesar