El Tribunal Contencioso Administrativo del Meta eligió a sus nuevos dignatarios

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Sala Plena, realizada recientemente, el Tribunal Contencioso Administrativo del Meta eligió a sus nuevos dignatarios para el periodo institucional comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2026. Los magistrados designaron como presidente al Magistrado Carlos Enrique Ardila Obando, mientras que la vicepresidencia será asumida por el Magistrado Juan Darío Contreras Bautista.

Elección

Este acto de elección, que marca el inicio de un nuevo ciclo administrativo en la institución, refuerza el compromiso del tribunal con la justicia y la correcta administración de los procesos judiciales en el departamento del Meta. Ardila Obando, reconocido por su trayectoria en el derecho administrativo, y Contreras Bautista, con amplia experiencia en la judicatura, serán los encargados de liderar las labores de este importante órgano jurisdiccional durante el próximo año.

Judicial

El relevo en los cargos directivos del Tribunal Contencioso Administrativo no es el único proceso de elección previsto en el departamento. Este miércoles, 22 de enero, el Consejo Seccional de la Judicatura del Meta celebrará una Sala Plena a partir de las 10:00 de la mañana, con el objetivo de designar a sus dignatarios para el nuevo periodo institucional.

Además, en el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio, se llevará a cabo una Sala Plena esta misma semana, en la que se elegirán los representantes de las diferentes áreas jurisdiccionales: penal, civil y familiar. Este proceso permitirá consolidar los equipos de trabajo y la estructura organizacional necesaria para garantizar una justicia eficiente y oportuna en la región.

Posesión

La ceremonia oficial de posesión de los nuevos dignatarios en las distintas colegiaturas podría realizarse el próximo lunes 3 de febrero. Durante este acto solemne, los magistrados electos juramentarán sus nuevos cargos y asumirán formalmente las responsabilidades inherentes a sus funciones.

Justicia

El inicio de este nuevo periodo representa una oportunidad para que las instituciones judiciales del Meta fortalezcan su misión de impartir justicia, consolidando la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial. Con la elección de estos nuevos líderes, se espera que se implementen estrategias y medidas que permitan optimizar los procesos y garantizar la transparencia en las decisiones judiciales.

El compromiso de las autoridades judiciales con el fortalecimiento de la justicia en el departamento reafirma la importancia de estos procesos de elección como base para consolidar un sistema que responda de manera efectiva a las necesidades de los habitantes del Meta.


Compartir en