El Tren que Conectará con la Capital

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto tiene como objetivo optimizar la conexión intermunicipal y facilitar el acceso a Bogotá.


Un Proyecto de Conectividad Regional

El secretario de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Alexander Manrique Gutiérrez, en conjunto con la Gobernación Departamental y funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), avanzan en un ambicioso proyecto que busca mejorar la conectividad entre Sogamoso, Paipa, Duitama, Tunja y Bogotá. Este tren de mediana velocidad, impulsado por el gobernador Carlos Amaya, promete transformar la movilidad regional, permitiendo que los ciudadanos de Tunja lleguen a la capital en menos de una hora.

Acciones en Marcha

El gobernador Amaya ha estado trabajando en colaboración con entidades públicas y el sector ferroviario español para llevar a cabo este proyecto, que no solo beneficiará el transporte de pasajeros, sino también el de carga. «Estamos en conversaciones con el Gobierno Nacional y la ANI, y hemos logrado captar el interés de empresas españolas para que se unan a esta propuesta», afirmó Amaya. Este esfuerzo ha sido complementado con visitas a España, donde se han mantenido reuniones con organizaciones internacionales, en colaboración con el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, y Proboyacá-Región Libertadora.

Impulso Económico para Boyacá

El secretario Manrique Gutiérrez destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico de Boyacá. «Esperamos que el tren no solo ofrezca un servicio eficiente, sino que también contribuya a duplicar la carga que sale del departamento en los próximos 15 años», afirmó. Esta iniciativa combinará el transporte de pasajeros y mercancías, lo que se espera impulse el comercio y el turismo en la región.

Un Recorrido Estratégico

Con la primera parada en Tunja, seguida de Paipa y Duitama, y finalizando en Sogamoso, este proyecto de tren tiene un potencial significativo para cambiar la forma en que los boyacenses se desplazan. «Con esta conexión, estaríamos a 130 km de Bogotá, lo que facilitaría que muchos prefieran vivir en Tunja y trabajar en la capital», agregó el gobernador Amaya.

Potencial Turístico

La planificación del tren incluye una estación en Tunja que mejorará el acceso a destinos turísticos como Villa de Leyva. «Estar a solo 35 minutos de allí sin tener que dar grandes vueltas es una ventaja significativa», ratificó el gobernador.

Próximos Pasos

El secretario de Desarrollo Empresarial concluyó subrayando la urgencia de avanzar en los trámites necesarios para que el proyecto se haga realidad. «Estamos comprometidos a trabajar de la mano con la ANI y otras entidades para que, en dos años, podamos tener los estudios listos para iniciar las obras», declaró.

Este proyecto promete transformar el transporte en Boyacá, ofreciendo nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y la movilidad eficiente en la región.

También le puede interesar:


Compartir en

Te Puede Interesar