Cali, 18 de noviembre de 2025.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, durante una reunión con autoridades locales y representantes del sector gremial, hizo un llamado a unir esfuerzos y a seguir buscando alternativas de financiación para el Tren de Cercanías, luego de que el Gobierno nacional decidiera no firmar el convenio de cofinanciación ni otorgar el aval técnico definitivo. La mandataria insistió en que el trabajo no puede detenerse si se quiere que este proyecto estratégico avance y se convierta en una realidad para los vallecaucanos, por lo que es necesario gestionar los recursos para el primer tramo priorizado entre Cali y Jamundí.

foto cortesía: gobernación del valle
Asimismo, la gobernadora anunció que a finales de noviembre se desarrollará en Bogotá una agenda clave para seguir impulsando este proceso. Durante el encuentro, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico —entidad encargada de articular el proyecto del Tren de Cercanías—, explicó que “la primera alternativa es, por supuesto, que el Gobierno nacional se integre al convenio de cofinanciación regional (suscrito el 7 de noviembre por Cali, Jamundí y la Gobernación). No obstante, también están sobre la mesa la posibilidad de una APP y el apoyo de la cooperación internacional”.
Por su parte, Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Intergremial del Valle del Cauca, resaltó la disposición de los gremios para respaldar e impulsar esta iniciativa.




