El Tren de Cercanías será una realidad Estamos en la búsqueda de inversionistas y contaremos con el apoyo de la Banca Multilateral afirmó la Gobernadora del Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

D.C., 26 de noviembre de 2025.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, confirmó que continúa gestionando inversionistas para el Tren de Cercanías del Valle, después de que el Gobierno nacional no aprobó la cofinanciación del 70% requerida para el primer tramo entre Cali y Jamundí. Durante una intensa agenda en Bogotá, en compañía del alcalde de Cali, la mandataria sostuvo encuentros con delegados de gobiernos como el de Estados Unidos y con entidades de la banca multilateral, con el fin de presentar la fase inicial del proyecto y avanzar en propuestas que permitan sacarlo adelante, considerado el plan estratégico más relevante para la región.

foto cortesia: gobernacion del valle

“Este proyecto estaba completamente listo y contaba con el respaldo financiero de nuestra parte. La Gobernación y las alcaldías de Cali y Jamundí ya firmamos el convenio y tenemos aprobados tres billones y medio de pesos con vigencias futuras. Sin embargo, no obtuvimos la cofinanciación del 70% por parte del Gobierno nacional. Esto no significa que nos quedemos quietos o resignados”. Señaló que siguen trabajando con la Financiera de Desarrollo Nacional, entidad que estructuró el proyecto y que será fundamental para gestionar recursos privados que permitan iniciar las obras.

La gobernadora añadió que “vamos a pedirles a todos los candidatos presidenciales que se comprometan a otorgar esta cofinanciación en el próximo gobierno. Es el proyecto técnicamente más sólido del país en este momento, y queremos dejar claro que estamos esforzándonos al máximo para sacarlo adelante. El Tren de Cercanías va a avanzar; será una realidad gracias al trabajo conjunto del alcalde de Cali, la alcaldesa de Jamundí, mi despacho, el sector privado y la comunidad”.

Recalcó además que “este no es un proyecto de Eder ni de Dilian; es una iniciativa de todos los vallecaucanos, pensada para generar empleo, mejorar la movilidad con alternativas más sostenibles y seguras, y elevar la calidad de vida en la región”.


Compartir en

Te Puede Interesar