En un nuevo episodio en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Jorge Enrique Molina Paredes ha sido condenado a una pena de diez años y ocho meses de prisión por su participación en el transporte ilegal de estupefacientes. Este caso, que tuvo lugar en la zona rural de Neiva, pone de relieve la determinación de las autoridades colombianas para combatir el tráfico de drogas y hacer cumplir la ley con firmeza.
El asunto
De acuerdo a los hechos ocurridos el pasado 14 de mayo del año 2023. Molina Paredes fue detenido transportando un alijo de base de coca camuflada en una camioneta particular doble cabina Ford Ranger, de placa GUR-910.
El hallazgo tuvo lugar en un puesto de control en la vía que conduce al corregimiento de Vegalarga, donde los uniformados de la Compañía Antinarcóticos de Operaciones de la Policía en Neiva llevaron a cabo una revisión de rutina de vehículos y personas.
Te puede interesar: Bloqueos por incumplimiento del Gobierno
Pesquisas
La actuación de las autoridades fue determinante, ya que, al percatarse de la presencia de la sustancia ilegal, procedieron a realizar un registro minucioso. Fue entonces cuando el canino antinarcóticos alertó sobre la presencia de drogas, lo que condujo al descubrimiento de seis paquetes de base de coca cuidadosamente ocultos en la camioneta.
El proceso judicial que siguió al arresto del sindicado fue marcado por su decisión de colaborar con las autoridades y aceptar su culpabilidad. Mediante un preacuerdo suscrito con el Fiscal 32 Especializado de la Dirección de Fiscalía Especializada contra el Narcotráfico. Molina acordó una pena de diez años y ocho meses de prisión.
Asimismo, le fue impuesta una multa de 1.334 salarios mínimos legales mensuales vigentes que deberá pagar a favor del Tesoro Nacional en el Banco Agrario. Al hallarlo penalmente responsable del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Contundencia
El juez encargado de legalizar la sentencia destacó la gravedad del delito cometido por Molina Paredes. Así como la importancia de su cooperación en el proceso judicial.
Además de la pena de prisión, se ordenó la confiscación de la camioneta utilizada en el transporte ilegal de drogas. Con el objetivo de continuar golpeando las estructuras financieras de los grupos dedicados al tráfico de estupefacientes. La sentencia impuesta a Molina Paredes envía un mensaje claro a aquellos que intentan involucrarse en actividades ilícitas: las consecuencias legales serán severas.
Continua leyendo: Exgobernadora condenada por corrupción
Pie de foto: Jorge Enrique Molina Paredes, acusado.




