El tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos fue declarado Patrimonio Cultural Rodante de la ciudad

En el marco del cumpleaños 487 de Bogotá, el tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, declarado Patrimonio Cultural
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá celebró su cumpleaños 487 con el tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, un evento que la ciudad ha declarado Patrimonio Cultural Rodante. La segunda edición de esta caravana histórica superó las expectativas al convocar a más de 100.000 asistentes que llenaron las calles para presenciar una fiesta de historia y cultura. Por consiguiente, el desfile no solo rindió homenaje a la historia automotriz, sino que también se consolidó como una experiencia turística única, demostrando la riqueza y vitalidad de la capital.

Una Exhibición sobre Ruedas con Impacto Nacional

El evento contó con la participación de más de 300 vehículos de colección, algunos con casi un siglo de antigüedad, provenientes de 20 clubes automovilísticos de 11 ciudades del país. Es notable que, a diferencia de eventos similares como el famoso Desfile de Autos Clásicos y Antiguos de Medellín, el de Bogotá comienza a atraer a coleccionistas de otras regiones, fortaleciendo su estatus como un referente nacional. Los vehículos recorrieron 16.3 kilómetros por corredores emblemáticos como la Carrera Séptima y la NQS, transformando la ciudad en un museo al aire libre que deleitó a miles de familias.

El tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos fue declarado Patrimonio Cultural Rodante de la ciudad

Siga leyendo:

Un Impulso Económico y Cultural para la Ciudad

El desfile generó un impacto económico superior a los $4.000 millones de pesos, dinamizando sectores como el transporte, la gastronomía, el alojamiento y el comercio. Este tipo de eventos masivos, inspirados en desfiles internacionales como los de París o Londres, confirman la visión del Instituto Distrital de Turismo (IDT) de posicionar a Bogotá como un destino cultural de primer nivel. De hecho, la subdirectora del IDT, Katherine Eslava, destacó que el evento es una oportunidad para consolidar a Bogotá como un destino turístico que atrae visitantes y genera orgullo entre sus habitantes.

Símbolos del Pasado que Despiertan Emociones

El público recibió con aplausos y ovaciones el paso de vehículos icónicos que evocaron recuerdos y nostalgia. Entre las joyas motoras se destacaron el imponente carro de bomberos de 1928, símbolo del heroísmo urbano, y el elegante Packard de 1939. Además, modelos populares como el Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”, un auto con una temática romántica que ha sido testigo de pedidas de mano, despertaron sonrisas y emociones. Así mismo, el desfile se convirtió en una muestra de cómo los automóviles no son solo máquinas, sino también guardianes de la memoria colectiva y la identidad cultural de la ciudad.

El tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos fue declarado Patrimonio Cultural Rodante de la ciudad

Temas de interés:

La Colaboración y el Futuro del Patrimonio Rodante

El éxito de este gran evento fue el resultado de la colaboración entre el IDT, Sencia y el Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia (CAVA), con el respaldo del sector privado. El Concejo de Bogotá también jugó un papel fundamental al institucionalizar el desfile como un evento anual mediante el Acuerdo de Ciudad 1006 de 2025. En conclusión, el desfile se ha convertido en una tradición esperada por los bogotanos y sus visitantes, que celebra la historia automotriz y proyecta a la ciudad como un destino creativo, diverso y vibrante.


Compartir en