El trabajo hibrido una tendencia tecnológica que aumenta la productividad en las empresas

Una de las formas encontradas para satisfacer estas nuevas necesidades de la fuerza laboral ha sido precisamente el modelo de trabajo híbrido, que ofrece mucha más independencia y flexibilidad al brindar a los trabajadores la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La llamada Gran Renuncia se ha consolidado como un fenómeno post pandemia en el que gran parte de los empleados han dejado sus puestos de trabajo para no volver. Para finales del año 2021, más de 4.5 millones de trabajadores en Estados Unidos habían renunciado voluntariamente a sus empleos, un número equivalente al 13 % de la fuerza laboral del país, que además contaba cerca de 8 millones de personas desempleadas y más de 10 millones de puestos laborales vacantes

En este contexto, y con un panorama en el que la tendencia parece indicar que estos fenómenos continuarán al menos por los próximos 2 o 3 años, es el momento para que las empresas reconozcan la importancia de atraer y retener el mejor talento. Parte de esta estrategia pasa por responder a los cambios propiciados por la pandemia en cuanto a las expectativas de los trabajadores, que ahora ponen especial valor en condiciones laborales como la flexibilidad, el equilibrio entre el trabajo y el hogar, y el bienestar físico y mental.

Una de las formas que muchas empresas han encontrado para satisfacer estas nuevas necesidades de la fuerza laboral ha sido precisamente el modelo de trabajo híbrido, que ofrece mucha más independencia y flexibilidad al brindar a los trabajadores la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y manejar sus propios tiempos. Desde que esta modalidad de trabajo comenzó a implementarse de forma generalizada en los últimos años, muchos empleados ya no la ven como un beneficio añadido, sino que la consideran algo básico y hasta indispensable de parte de las empresas.

Aunque ofrecer la posibilidad de trabajar de forma híbrida hoy en día es crucial para atraer nuevos empleados, 65 % de los empleadores tienen preocupaciones en torno a las dificultades en la gestión de la fuerza de trabajo que pueden presentarse al migrar de forma permanente a un modelo híbrido. Por ejemplo, las complicaciones derivadas del uso de equipos de tecnología que no sean de la mejor calidad, como video deficiente, audio difuso y falta de visibilidad, pueden reducir significativamente la calidad del trabajo colaborativo y provocar que los empleados pierdan la atención en sus tareas.

Actualizar tecnologías obsoletas y proveer a los colaboradores con herramientas intuitivas es clave para que el modelo híbrido sea más poderoso que nunca. Ya sea que se trate de utilizar cámaras integradas con IA para enfocar a un interlocutor, fusionar reuniones remotas y en persona a través de sistemas de videoconferencia, o simplemente ofrecer headsets que ayuden a los empleados a ser escuchados, mantener a los equipos de trabajo involucrados y conectados es crucial para combatir los efectos de la Gran Renuncia y la escasez de talento. 


Compartir en