El departamento del Tolima se convierte hoy en el número trece en acoger la política enfocada a la agroindustria y turismo a largo plazo, misma que sería impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la implementación del plan integral en el territorio. Con esto, se busca adelantar y contribuir al desarrollo social y económico en sectores de agroindustria, turismo y artesanías, especialmente en municipios del sur del Tolima.
El plan
El proyecto se encontraría enfocado a ratificar el compromiso del departamento con la implementación de la política de Paz con Legalidad, esto para coordinar desde el territorio acciones que puedan atender a las víctimas de la violencia, apoyar la reincorporación de excombatientes de las guerrillas, la sustitución de cultivos de uso ilícito, además de reactivar la economía y el emprendimiento rural.
Expectativas
A futuro, se espera que el Gobierno departamental siga apoyando el desarrollo del sector pecuario, turístico y de seguridad para así poder garantizar la estabilidad en el territorio, especialmente en municipios como Ataco, Rioblanco, Planadas y Chaparral. De igual manera, se espera un apoyo para los pequeños productores de la región para impulsar la reactivación económica en el territorio, misma que se vio alterada por la pandemia por coronavirus, lo cual generó un declive en los ingresos de las familias.
Objetivos
Para los municipios del Tolima se plasmaron 1168 iniciativas, mismas que se encuentran ligadas al enfoque étnico y de género, también, a través del programa Colombia Sostenible, se espera que se ejecuten diferentes proyectos en líneas productivas de café, cacao, apicultura, piscicultura y ganadería que podrán beneficiar a más de tres mil familias del departamento.
Lo que se espera
Se busca que con la firma del plan integral para la implementación de la Paz con Legalidad en el Tolima, se pueda generar un cambio de actitud en aquellas personas que aún no aceptan por completo la paz en el territorio, haciendo referencia a las personas que dejaron las armas, también se espera que este tipo de proyectos puedan realzarse también en otros departamentos para reactivar la economía, especialmente de las zonas rurales y así apoyar a los pequeños productores agrícolas del Tolima. Por el momento, desde la Gobernación departamental se encuentran apostándole al cambio en el territorio, principalmente en la economía rural.




