En cumplimiento de la Circular Externa No. 157, emitida el 10 de abril por el Ministerio de Transporte, la Secretaría de Tránsito del Tolima ha puesto en marcha acciones urgentes para enfrentar el brote de fiebre amarilla, extendiendo los controles tanto al transporte terrestre como al fluvial.
Como parte de esta estrategia, se llevó a cabo una reunión en Girardot con el inspector fluvial designado para el Tolima, pese a que actualmente su jurisdicción pertenece a Cundinamarca. Durante el encuentro, se discutieron temas clave para fortalecer las medidas de control en los ríos y evitar la propagación de la enfermedad.
Hasta el momento, no se han implementado acciones directas desde el Ministerio de Transporte, más allá de comunicaciones enviadas a las autoridades locales, orientadas a identificar y controlar la vacunación contra la fiebre amarilla en puertos y embarcaciones.
Frente a este panorama, se acordó establecer un cronograma conjunto con la Secretaría de Salud Departamental que incluirá visitas a zonas fluviales, verificación de documentación de empresas transportadoras, inspección a lancheros y pesqueros, y campañas de vacunación puerta a puerta, si es necesario.
“Nuestra misión es salvar vidas en las vías del Tolima y también proteger a quienes se movilizan por nuestros ríos”, expresó Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte. La articulación entre entidades y la presencia activa en el territorio serán fundamentales para contener el brote y garantizar la seguridad sanitaria de la población.




