La ‘Tierra Firme’ ocupa el tercer lugar en mayor producción a nivel Colombia; son 25 los departamentos con máxima exportación en la región.

El departamento del Tolima se ubica en el tercer lugar de producción de café en Colombia, un país que cuenta con aproximadamente 500.000 familias caficultoras. El café es uno de los 25 productos preferidos por los colombianos y su producción es un aporte significativo a la economía nacional.
ECONOMÍA
En los últimos cinco años, las exportaciones de café se han mantenido estables y en 2022 y 2023 superarán los US$4.000 millones.
IMPULSO
Huila es el departamento más productivo con 35 municipios cafeteros y cerca de 85.757 caficultores, seguido de Antioquia con 94 municipios cafeteros y 77.248 caficultores. Tolima ocupa el tercer lugar con 38 municipios cafeteros y 63.411 caficultores.
DESTINOS INTERNACIONALES
Los principales destinos internacionales para el café colombiano son Estados Unidos, Bélgica, Japón, Alemania y Canadá. El café es mucho más que una bebida en Colombia, es parte esencial de la cultura y la identidad del país.
IMPACTO CULTURAL

El café genera 9.000 empleos directos e indirectos y es uno de los motores clave de la economía colombiana. A través del Centro Nacional de Investigaciones de Café y del Servicio de Extensión Rural, se han desarrollado sistemas de cultivo y trazabilidad que garantizan la calidad del producto.
TOLIMA
La región del Tolima se encuentra localizada en el centro de Colombia y representa el tercer productor de café del país. El café se produce en 38 municipios de esta región.




