Carlos Gálvez, coordinador del stand del Tolima.
El Tolima se erige como el foco de atención en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024, con una destacada participación en la Carpa Colombia a la Mesa, donde se conmemora el Día del Tolima.
Lanzamientos
En un esfuerzo por consolidar al territorio tolimense como un referente literario en Colombia, diversas actividades y lanzamientos de textos están programados para el día de hoy en Corferias. Carlos Gálvez, coordinador del stand del Tolima en la FILBO, enfatiza la importancia de esta jornada: “Vamos a presentar lo más importante que tenemos en materia literaria”. Entre los lanzamientos previstos se encuentra el boletín de la Academia de Historia del Tolima No. 5, una valiosa obra que profundiza en la historia del departamento, así como el Plan Especial de Salvaguarda del Festival Folclórico Colombiano y el anuncio del próximo Festival del Libro del Tolima en octubre.
Participación
En el pabellón tres, stand 344 del primer nivel de Corferias, la Gobernación del Tolima exhibe una amplia selección de más de 450 títulos representativos de la riqueza literaria del departamento. Hasta el próximo 2 de mayo, los visitantes tienen la oportunidad de explorar esta muestra y sumergirse en la tradición literaria tolimense. Willington Arias Hernández, director de Cultura departamental, destaca la relevancia de esta participación: “Este es un espacio muy importante para conocer esta tradición literaria que tiene el departamento”. El coordinador invita cordialmente a todas las personas a visitar el stand de la Gobernación del Tolima durante esta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, subrayando así el compromiso del Tolima con la difusión y promoción de su patrimonio literario.
