El Tolima avanza hacia la sostenibilidad con la entrega de paneles solares

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaria de Salud del Tolima, en colaboración con la IPS Virrey Solís y la EPS Salud Total, dio un importante paso hacia la sostenibilidad con la entrega de paneles solares para el Complejo de Salud. Este proyecto, que marca un hito en la región, busca promover el uso de energías renovables y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Durante la ceremonia de entrega, la Secretaria de Salud del Tolima expresó su entusiasmo por este logro, destacando la importancia de la implementación de tecnologías limpias en instituciones públicas de salud. «Este es un gran paso hacia la integración de energías renovables en nuestro sistema de salud, que no solo mejora la eficiencia energética, sino que también ayuda a reducir nuestra huella de carbono», afirmó la funcionaria.

El uso de paneles solares en el Complejo de Salud Virrey Solís no solo representa un avance en términos de sostenibilidad, sino que también permitirá una reducción significativa en los costos operativos del centro de salud. Esta iniciativa será clave para asegurar la eficiencia energética en la atención a la comunidad y contribuirá a la estabilidad de los servicios de salud.

El proyecto es un ejemplo claro de cómo el sector público y privado pueden trabajar de la mano para generar un impacto positivo en la región. La colaboración entre la IPS Virrey Solís, la EPS Salud Total y la Secretaria de Salud del Tolima ha sido fundamental para llevar a cabo esta iniciativa que, además de ser ambientalmente responsable, garantiza un beneficio directo para la población.

Con esta acción, el Tolima refuerza su compromiso con el medio ambiente y demuestra que, a través de la cooperación y la innovación, se pueden lograr grandes cambios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este proyecto marca solo el inicio de una serie de acciones que se seguirán implementando para fomentar el uso de energías limpias y la sostenibilidad en la región.


Compartir en