El temor se apodera de los Caleños

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 28 F con calle 72, barrio El Vergel, Cali

 Caleños bajo amenaza

Sumario:

Crecen los ataques y amenazas de grupos armados ilegales en la capital del Valle, obligando a

familias enteras a huir del país.

Destacado:

El pasado 19 de octubre de 2023, sicarios asesinaron al comerciante Juan Carlos, luego de que este se negara a colaborar con el ELN.

Redacción extra:

Como es sabido, en la actualidad la ciudad de Cali, en estos últimos años,
vive bajo la presencia de grupos ilegales al margen de la ley, como lo son la
guerrilla del ELN y las FARC, que no solo han predominado en la zona rural, sino también en la parte urbana, en este caso, en la capital del Valle del Cauca (Cali), situación por la cual muchas familias colombianas optan por abandonar el país, dejando atrás una vida construida y no vivir bajo la amenaza latente de  e s t o s grupos al margen de la ley.

 En estos últimos 7 meses que llevamos del del 2025, la ciudad atraviesa tiempos difíciles de frecuentes incursiones por parte de estos grupos, obligando a los ciudadanos a vivir bajo el temor y el terror de las guerrillas, reclutando a hombres y mujeres en la ciudad para
cometer actos de terrorismo y así ampliar más sus capacidades de su
poder narcotraficante. Un caso muy reciente que llamó mucho la atención fue el del ciudadano Juan Carlos Astudillo, un reconocido comerciante de motocicletas del barrio San Nicolás.

Crimen


Astudillo, de 47 años, fue acribillado a plena luz del día el pasado
19 de octubre de 2023, cuando se disponía a recoger su hijo de 12 años en el colegio. El crimen ocurrió en la carrera 28f # 72-01, del barrio El Vergel, al oriente de Cali. El crimen fue tan atroz como desgarrador; los sicarios no se detuvieron ni ante la presencia del menor, quien fue testigo directo de como su padre caía al suelo tras recibir múltiples impactos de bala en la cabeza, escena que dejó marcada a una familia y a toda su comunidad.

Repercusiones

Allegados de la víctima cuentan que días antes de ser asesinado, Juan
Carlos había recibido amenazas por parte de integrantes de grupos armados
ilegales del ELN, quienes le solicitaban trabajar para ellos en la ciudad, pero él
se rehusaba a la invitación, la cual el grupo ilegal tomó como un insulto y ordenó su asesinato como retaliación a su abnegación.


Aun así, sin pasar muchos meses después, la familia de Juan Carlos vuelve a recibir una cruel noticia: el asesinato de otro ser querido, asesinado vilmente. Es un hecho que para esta y muchas familias colombianas deciden dejar todo atrás y empezar una vida nueva llena de paz y esperanza en otros países.

Atentados

Hay que recordar que Cali no vive en paz, pues en junio del presente año ya se habían presentado ataques con explosivos en diferentes puntos de la ciudad. Ahora, la violencia volvió a golpear con fuerza este martes, dejando un saldo de al menos dos personas muertas y 36 heridas tras tres explosiones dirigidas contra puestos policiales, según informaron las autoridades. Una de las bombas, que estaba colocada en una motocicleta, fue activada en el barrio de Meléndez; otra en el barrio Manuela Beltrán, y la tercera en el sector de Los Mangos.


Compartir en

Te Puede Interesar