El próximo 23 de noviembre, Cali y el país celebran la primera edición del Día Nacional de los Teatros, una iniciativa liderada por el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que reconoce el valor de los teatros, escenarios públicos y patrimoniales como espacios de encuentro ciudadano, memoria viva y diversidad cultural.
En el marco de esta conmemoración, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, en articulación con la Red Nacional de Teatros, se suma a una jornada simultánea junto a teatros de distintas regiones del país para destacar el papel fundamental que cumplen estos escenarios en la vida cultural y social de Colombia.
Desde el Teatro Municipal te invitamos a ser parte de esta celebración, pues es gracias a la pasión de los artistas y al respaldo de la ciudadanía que nuestro escenario se llena de aplausos e historias. El Municipal es la casa de las artes, los creadores y de toda la comunidad, un símbolo de la cultura y la identidad caleña. Por ello queremos que te sumes al Día Nacional de los Teatros a través de dos actividades abiertas para todos.
En el marco del Día Nacional de los Teatros, y articulados con la Red Nacional de Teatros, presentamos la programación para el 23 de noviembre:
- Domingo 23 de noviembre – 11:00 a.m. Teatro Municipal
Visita Guiada
Los asistentes podrán recorrer los espacios más representativos del Teatro y conocer la historia, arquitectura e importancia de esta joya patrimonial del Valle del Cauca.
Entrada libre hasta completar aforo
- Domingo 23 de noviembre – 5:00 p.m. Teatrino
GoodBye
En el marco del Día Nacional de los Teatros, llega al Teatro Municipal la obra ‘GoodBye’, dirigida por David Moncada Varela, una obra reconocida nacionalmente por su sensibilidad y profundidad temática.
Narra la historia de Ernesto, un hombre de 30 años, que lucha contra la depresión y múltiples intentos de suicidio. Busca la solución definitiva en ‘Goodbye’, la primera clínica de suicidio asistido de la ciudad. Pero su perspectiva comienza a cambiar al conocer a Viviana, la secretaría de la clínica, quien, mientras él avanza por los filtros burocráticos, intenta fervientemente mostrarle el valor de la vida. ¿Prevalecerá su desesperación original o triunfará la esperanza que ella le ofrece?
Esta obra aborda temas sensibles de salud mental como la depresión y el suicidio, por lo tanto, es apta para mayores de 15 años en compañía de un adulto responsable.
Recuerda completar el formulario de inscripción y llegar 30 minutos antes del inicio de la obra.



