El pasado 12 de septiembre, el Teatro La Candelaria, con el respaldo de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, fue escenario de la entrega de los Premios Santiago García 2025 en su propia sede. Estos galardones, parte de los Premios Cultura Bogotá 2025, honraron a directores, dramaturgos, investigadoras/es y agrupaciones que han contribuido significativamente al tejido teatral colombiano.
La ceremonia reconoció a quienes no solo formaron parte del legado teatral, sino que posteriormente emprendieron nuevos proyectos creativos, fundaron colectivos o salas independientes, o desarrollaron líneas de investigación en dramaturgia, creación colectiva y otros campos teatrales.
Reconocimientos 2025
Investigadores homenajeados
- Jorge Prada: director teatral y estudioso de la obra de Santiago García.
- Janeth Aldana: socióloga, magíster y doctora en historia, con énfasis en la cultura latinoamericana.
- Gonzalo Arcila Ramírez: psicólogo e investigador de procesos creativos, educación y política cultural.
Agrupaciones premiadas
- Umbral Teatro: colectivo nacido en 1991, con amplia proyección nacional e internacional.
- VB Ingeniería Teatral: con 14 años de trayectoria, explora nuevas poéticas escénicas.
- Teatro Itinerante del Sol: fundado en 1982, une lo ancestral, natural y escénico.
- Teatro Estudio Alcaraván: liderado por Álvaro Rodríguez, con 18 años de trayectoria en proyectos de memoria social e inclusión.
Durante el acto, el Teatro La Candelaria, liderado por la maestra Patricia Ariza, recibió además el Sello Cultura Bogotá, distinción otorgada a espacios que fortalecen la identidad cultural de la ciudad y promueven expresiones plurales. Con este reconocimiento, el teatro se integra a una red de embajadores de la creación colectiva.
Como parte de la jornada, se presentó la obra colectiva Postales del desarraigo. Cuerpos migrantes, dirigida por Ariza, que aborda la temática migratoria desde una visión contemporánea y potente.
La velada se llevó a cabo en el marco del 59.º aniversario del grupo, reafirmando no solo el legado del maestro Santiago García, sino también el papel vigente del teatro como espacio de memoria, resistencia y transformación cultural.
Si quieres que ajuste el largo, incluya fotos, enlaces o datos adicionales (localización, horarios, datos de contacto), lo puedo hacer de inmediato. ¿Te lo preparo completo listo para publicar?
¿Te gusta este tipo de personalidad?




