El Tambo y Cajibío, combates entre grupos ilegales

El departamento del Cauca ha demostrado ser una zona donde se incuban los ciclos de la violencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades del municipio de El Tambo y Cajibío se mostraron preocupadas por los constantes enfrentamientos que se vienen presentando al parecer por integrantes de las disidencias de las Farc y el grupo armado ilegal del Eln.

Lea aquí: Norte del Cauca, capturado por el delito de receptación

Varios dirigentes de El Tambo y Cajibío indicaron que debido al cruce de disparos han fallecido varias personas cuyas identidades no han sido suministradas por las autoridades competentes. Versiones preliminares indicaron que entre los fallecidos hay un cabecilla conocido con el alias de ‘Chivas’ y otro insurgente conocido con el alias de ‘El Indio’.

Uno de los voceros de El Tambo fue enfático en explicar el porqué del conflicto armado que se viene presentando en varias regiones del Cauca… “en los pueblos donde hoy el conflicto persiste, se concentran tres factores que hacen que la violencia y los enfrenamientos persistan, uno de ellos es el despojo de la tierra, las economías ilegales como el narcotráfico y las alianzas entre las distintas fuerzas políticas y armadas. Así se reviven actualmente los combates entre las disidencias y la fuerza pública, dejando en medio del fuego a la población civil”, puntualizó.

Al igual agregó que en los últimos meses se ha incrementado el asesinato de líderes sociales, así como los confinamientos, los desplazamientos y el reclutamiento de menores. Las organizaciones sociales del territorio atribuyen estos hechos al ‘recrudecimiento de la guerra’ que no ha dado tregua desde que los grupos armados ilegales comenzaron a reorganizarse.


Compartir en