En su versión número 62, el Festival de Música Religiosa de Popayán, pondrá en el centro de su programación el talento femenino en la música y las artes, todo gracias a la participación de intérpretes, compositoras, directoras y artistas plásticas.
De acuerdo con los organizadores de este evento, la edición de este 2025 busca mostrar el impacto de las mujeres en la escena musical y cultural a nivel nacional e internacional, más cuando este certamen es uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colombia. Incluso, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Festival anunció que el afiche oficial para esta edición fue diseñado por la artista plástica Ximena Hormaza, convirtiéndose en la sexta mujer en la historia del certamen en asumir dicho propósito, después de más de dos décadas sin una representante femenina para la elaboración de la imagen de este certamen.
Por eso es importante decir que Hormaza, maestra en Artes Plásticas de la Universidad del Cauca, centró su trabajo en la exploración del color en la elaboración del afiche, mostrando su gran experiencia en el tema, más cuando esta mujer tiene en su trayectoria las exposiciones de sus obras en Colombia, España y Estados Unidos.
Paso seguido se conoció que la programación del Festival contará con la participación de destacadas intérpretes y directoras de orquesta, quienes consolidaron sus carreras en prestigiosas instituciones musicales de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Entre ellas está Lucía Arciniegas, reconocida directora coral y pedagoga colombiana, quien dirigirá una de las agrupaciones corales más representativas de la hidalga ciudad de Popayán. Su trayectoria incluye el liderazgo del Coro Infantil de la Universidad del Cauca, con el que ha participado en festivales nacionales e internacionales. Hay que recodar que el evento es posible gracias al respaldo de la Alcaldía de Popayán, el Ministerio de las Culturas, la Fundación Bolívar Davivienda, la Compañía Energética de Occidente, el Banco de la República, la Universidad de Boston, Proartes y la Embajada de España en Colombia.
De ahí que para conocer toda la programación del 62 Festival de Música Religiosa de Popayán, los interesados pueden visitar la página oficial www.corfestival.org.




