Con el apoyo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder), el club de taekwondo Okinawa realizará el seminario de juzgamiento y arbitraje, así como el fortalecimiento de nuevas tácticas de esta disciplina.
A aprender
Desde las 2:00 de la tarde del viernes 18 hasta el domingo 20 de marzo, tanto deportistas como árbitros y entrenadores se darán cita en el polideportivo del barrio La Vainilla para capacitarse y practicar.
“El seminario es para todos aquellos deportistas, jueces y entrenadores que quieran conocer el nuevo juzgamiento del taekwondo y también aprender técnicas profesionales de la mano de Andrea Ramírez, serán tres días de nuevos conocimientos en una disciplina que toma fuerza en Villavicencio”, aseguró Danilo Cabiedes entrenador del club Okinawa.
Invitados
El seminario tendrá invitados especiales como el juez internacional Johnny Arias, la deportista olímpica Andrea Ramírez y el entrenador nacional René Forero.
El viernes iniciará la parte teórica en juzgamiento y arbitraje, lo que allí se aprenda se pondrá en práctica el sábado realizando algunos ejercicios de taekwondo con la deportista olímpica y el entrenador nacional. Finalmente, el domingo serán las escuelas de combate para poner en práctica lo aprendido con los tres invitados.
Inscripción
Al final del seminario, a cada participante se le entregará su certificado avalado por la Federación Nacional de Taekwondo. Quienes se inscriban a través de las diferentes redes sociales del Imder no tendrán que pagar la participación en el evento.
Jornada
Por otra parte, la disciplina proveniente de Asia y que significa “el camino de los pies y las manos”, fue bien recibido por más de 160 niños y niñas del Colegio Isaac Tacha Niño, del barrio La Reliquia, disfrutan de una completa y estructurada clase de taekwondo, en un espacio de una hora los días lunes, martes, miércoles y jueves.
El pasado 22 de febrero el Institutito Municipal de Deportes y Recreación (Imder), junto con La Secretaria de Educación, designaron a un instructor de taekwondo y entregaron implementación adecuada para practicar.
a práctica de la nueva asignatura.
Aptos
En efecto las clases se desarrollan con los tres últimos grados de primaria (tercero, cuarto y quinto), además un grupo de aceleración (1) que son los estudiantes que han manifestado tener mayores cualidades y capacidades para dicha disciplina.
En menos de un mes las clases tienen motivados a profesores y estudiantes, quienes gozan de un deporte poco tradicional, pero que además, es incentivo para cambios en los entornos sociales.




